De las dieciséis universidades que establecen un vínculo con el Banco Patagonia, y que participaron en esta convocatoria, la UNLaR quedó seleccionada con seis de sus propuestas presentadas.
Según las modalidades y condiciones para participar en la convocatoria, un sólo proyecto por universidad quedaría seleccionado; pero en el caso de la UNLaR fueron seis elegidos por el jurado, lo que demuestra la calidad de los trabajos elaborados y presentados por los estudiantes, quienes recibieron el acompañamiento de profesionales del Instituto de Formación de Emprendedores.
De los seis grupos seleccionados, los días 4, 5 y 6 de octubre viajará a Buenos Aires un representante de cada proyecto. En la oportunidad, participarán en una serie de talleres, donde se determinarán los tres mejores proyectos a nivel nacional. Todos los gastos serán costeados por el Banco Patagonia.
“El año pasado fuimos la universidad que más proyectos presentó, y este año redoblamos los trabajos y seis fueron los proyectos seleccionados. No pudieron decidir por uno sólo y los convocan a los seis, directamente. Ahora queda la etapa de preparar los alumnos para que viajen a Buenos Aires a defender sus proyectos. La idea es que viajen dos por grupo”, manifestó el director del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica de la UNLaR, Cristian Oliva.