La Universidad Nacional de La Rioja fue sede del “VI Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP)”. Del mismo participaron decanos y autoridades académicas de todo el país.
El evento contó con la presencia del rector de la UNLaR, Fabián Calderón; el ministro de Educación de la provincia, Juan Luna; la decana del Departamento de Ciencias de la Salud, Beatriz Córdoba, y de la presidenta del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, Larisa Carrera.
Cabe destacar que el mencionado Foro se realizó en el marco de las actividades programas por el mes aniversario de la Casa de Altos Estudios, y el mismo fue declarado de Interés Académico por el Departamento de Ciencias de la Salud, mediante Resolución Nº 584.
En el acto de apertura, Córdoba brindó la bienvenida a todos los decanos y representantes de las facultades y escuelas de medicina públicas que integran el Foro y dijo: “la universidad se viste de fiesta en lo académico. Conmemorar el mes aniversario de nuestra Casa, con estas actividades, es para nosotros un gran orgullo”. Además, agregó que “el Foro viene participando de todo lo que compete a las carreras de salud, principalmente de Medicina y de todas las carreras afines”.
Asimismo, Carrera agradeció la presencia de todos los asistentes y explicó: “el Foro se creo en el año 2011 luego del último proceso de acreditación de las carreras de Medicina, con el fin de que las universidades públicas tengan un espacio de encuentro, donde se pudiera compartir la problemática de las universidades públicas y, sobre todo, en relación a la formación de los profesionales de la ciencia de la salud, como así también compartir nuestras experiencias y colaborar entre nosotros, manteniendo ese espíritu de fraternidad que nos une a todas las facultades públicas de medicina del país”.
“Uno de los objetivos principales del Foro fue estar presentes en las universidades de cada una de las provincias que tienen carreras de Medicina y no centrar las reuniones solo en Buenos Aires”, detalló Carrera.
Por último, la Presidenta del Foro manifestó que también se trabajará sobre los nuevos estándares de acreditación de las carreras de Medicina. “Estamos trabajando en la confección de un documento y luego consensuaremos con las universidades privadas”, indicó.
Por su parte, Calderón celebró la consolidación de un foro desde el sistema universitario que interactúe con los Ministerios de Salud. “Estos diálogos son muy importantes y necesarios, productivos, donde se genera oportunidades de formación profesional, pero también de inclusión, en donde el sistema de salud debe tomarse como una formación continua para los profesionales. Como universidad, tenemos el compromiso de acompañar a nuestros profesionales que estén inmersos en el sistema de salud pública”, manifestó.
UNLaR y el Misterio de Educación firmaron acta convenio
En la oportunidad, la Universidad Nacional de La Rioja -a través de Departamento Académico de Ciencias de la Salud- firmó un acta acuerdo con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, con el fin de que los estudiantes de la Licenciatura en Terapia Ocupacional puedan desarrollar sus prácticas profesionales en el marco del Programa “Crecer Sano”.
Cabe recordar que este programa, del cual participará la Casa de Altos Estudios, se articula entre los ministerios de Educación y de Salud de la Provincia y el propósito es implementar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico, científico sanitario epidemiológico y social para beneficio de la comunidad.