La Universidad Nacional de La Rioja conformará la Secretaría General de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS). La elección  se realizó en el marco de la Asamblea Anual Ordinaria realizada el pasado 25 de agosto en la UNLaR,

 Durante dos años, la UNLaR ocupará un rol preponderante en distintas acciones relacionadas con aspectos académicos de la carrera de Trabajo Social, a través de la comisión directiva que conforma la FAUATS.

 Cabe destacar que la Asamblea eleccionaria -que se realiza cada dos años para elegir  nuevas autoridades- coincidió con los 30 años de la creación de la FAUATS, y el  ‘XXIII Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social’ que se realizó el pasado mes de agosto en la Casa de Altos Estudios.

 En ese contexto, la UNLaR fue votada por unanimidad  para conformar la Secretaría General, dentro de la comisión directiva de la FAUATS, en la asamblea anual de unidades académicas de Trabajo Social que se llevó a cabo el pasado 25 de agosto en las instalaciones de la universidad.

 La Secretaria General estará representada por la licenciada Selene Mira, quien se desempeñaba como  delegada local de FAUATS de la UNLaR, y quien tiene una activa participación en la FAUATS, desde que la Licenciatura en Trabajo Social, y afiliada desde el 2015 a la Federación que nuclea a todas las universidades.

 Al respecto, Mira reconoció que poder acceder a la comisión directiva -en un cargo como lo es la Secretaria General de la FAUATS- es muy importante, ya que la Secretaría visibiliza la comunicación entre todas las unidades académicas, facilitando las acciones de la Federación.

 “Es muy importante, en primer lugar, porque fue un sueño y un anhelo poder pertenecer a la Federación, sueño que durante muchos años nos fue negado ya que durante el régimen universitario anterior intentamos ingresar y no nos permitieron”, indicó la flamante Secretaria.

 Mira explicó que -a través de la Secretaria General- podrán intervenir y pronunciarse en situaciones que están pasando en diferentes planes de estudio y carreras del país, como así también con las situaciones de los docentes.

 ”Nosotros, como carrera, siempre estamos generando acciones; y esta vinculación que hemos gestado -a través de la Federación- nos posiciona muy bien en el país”, señaló la funcionaria universitaria.

 

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux