La Universidad Nacional de La Rioja y el hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima” firmaron un importante contrato con la obra social PAMI. El acuerdo beneficia a los afiliados del interior de la provincia y puedan gozar de los servicios que ofrece el nosocomio, e incluso el servicio de internación, recientemente refuncionalizado.
La firma del contrato se realizó este viernes 25, en la sala “Joaquín V. González” de la Casa de Altos Estudios, ante el rector Fabián Calderón; el vicerrector, José Gaspanello, la directora médica del Hospital, Silvina Schab; las coordinadoras Ejecutiva de PAMI, Virginia Carrizo de la Fuente, y de Prestaciones Médicas de la obra social, Claudia Moreno.
En esta línea, Schab manifestó su satisfacción por la firma de este contrato y comentó que “va a permitir que 2.500 afiliados del interior de la obra social PAMI puedan hacer uso de los servicios tanto del internado de nuestro hospital como así también realizar consultas a nuestros especialistas”. Además, agregó que “podrán realizarse prácticas médicas tales como radiografías y ecografías de primer nivel, y “este acuerdo nos permitirá atender en nuestro hospital a afiliados del interior de las zonas de Salicas, Milagros, Anillaco y Aimogasta”.
Por último, la funcionaria del nosocomio dijo que los afiliados del PAMI podrán gozar de los servicios a partir del 1 de septiembre del presente año y que este tipo de convenios hace que nuestro hospital siga creciendo en este proyecto de refuncionalización puesto en marcha recientemente. Seguimos avanzando en la gestión y este es un nuevo logro para toda la comunidad universitaria”.
Asimismo, Carrizo de la Fuente dijo estar muy complacida al celebrar este acuerdo, y comentó que “es un día importante ya que venimos trabajando con la doctora Silvina Schab para concretar este proyecto. Además, agregó que “ante la refuncionalización del hospital y la reapertura del internado es muy significativo para nuestros afiliados del interior, ya que muchos de ellos no cuentan con instituciones privadas o de segundo nivel para ser atendidos y siempre son derivados a la Capital”.
“La atención del Hospital de Clínicas nos va a ayudar cuando el sistema pueda colapsar en la Capital. La idea es ampliar las prestaciones a medidas que el nosocomio vaya refuncionalizando sus áreas”, continuó la referente de la obra social.
Finalmente, Carrizo de la Fuente detalló que las especialidades que más consultan los adultos mayores y que podrán ser atendidos en el hospital de Clínicas son cardiología, neurología, ontología, urología, traumatología, dermatología, oncología, hematología, y demás especiales con las que posee el nosocomio. “Lo destacable es que el hospital cuenta con más de un profesional, que es lo que facilita que los turnos no sean tan dilatados que es lo que al adulto mayor le preocupa”, añadió la médica.
Para solicitar turno, los afiliados del interior deberán llamar a los teléfonos 0380-154322362 (por la mañana) y al 0380-154799058 (por la tarde).