La Universidad Nacional de La Rioja contará con un mejor servicio de internet, lo que permitirá que toda la comunidad universitaria pueda acceder y avanzar en conectividad, de manera gratuita. Se gestiona idéntico beneficio para las sedes académicas del interior.

El acto de presentación de la obra estuvo presidido por el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón; y asistieron el titular de la empresa Internet para todos, Javier Cobresí, los precandidatos a senadora y diputado nacionales, Florencia López y Danilo Flores, respectivamente; y demás autoridades universitarias.

En este marco, Calderón expresó: “es una obra muy esperada por nuestra comunidad y estamos muy agradecidos por esta decisión del Gobierno provincial de poder acompañarnos con esta importante inversión para nuestra universidad”.  

En cuanto al trabajo que realizó la empresa Internet para Todos, el Rector explicó que “en una primera instancia quedó instalado el servicio en los dos primeros módulos, y en los próximos días se avanzará con la obra en el resto de los módulos para que tanto estudiantes y docentes puedan acceder a internet de manera gratuita”.

En la oportunidad, las autoridades universitarias le manifestaron al titular de la empresa la necesidad que tienen las sedes académicas del interior de contar también con un mejor servicio de internet.

Por su parte, Cobresí manifestó: “concretar esta obra es una gran satisfacción, ya que estamos mejorando el servicio que se le estaba brindando a la UNLaR, reconvirtiendo e invirtiendo nuevamente”.

El convenio firmado con la universidad, es en respuesta a “la muy buena relación que se tiene con la institución educativa”, remarcó; al tiempo que reveló que “muchos de los graduados trabajan en la empresa y hasta toman decisiones”.

En materia de infraestructura instrumentada, está conformada por tecnología de alta calidad, tiene un troncal de fibra óptica de más de 500 metros subterráneos, red de distribución conformada por 16 equipos de multipuntos de acceso. Asimismo, cuenta con wi-fi gratuito con tecnología AC, que es una novedad en el mercado, de gran ancho de banda que permite una simultaneidad de conexiones  que alcanzará a unos seis mil estudiantes y docentes que podrán obtener una buena conexión.

“Se podrá acceder mediante cualquier dispositivo –continuó Cobresí-; y se caracteriza por permitir la movilidad, es decir si los usuarios se trasladan de un módulo a otro, no perderán la conectividad”.  

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux