Representantes de la Universidad Nacional de La Rioja participaron del 53° plenario de la Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina, realizado en la ciudad de Buenos Aires, los días 15 y 16 de junio. En la oportunidad, se trataron temas que involucran la educación a distancia y semi-presencial. La UNLaR será sede del próximo encuentro.
La directora de Tecnología Educativa de la Universidad Nacional de La Rioja, Alejandra Guzmán, asistió al plenario número 53 de RUEDA en representación de la UNLaR. Durante la primera jornada, se realizó la elección de un nuevo comité ejecutivo, el cual tiene a su cargo tareas como convocar y hacer la logística para los integrantes de todas las universidades que participaron del plenario.
Posteriormente, “el día viernes 16, en rueda de trabajo, se dio a conocer la modificación de la Resolución 160 sobre la educación a distancia que ya está homologada e implementada; ahora hay que empezar a trabajar porque ya tenemos una resolución que avala la educación totalmente a distancia y semi-presencial”, comentó Guzmán.
La Rioja estuvo representada por cuatro personas: dos de Chilecito y dos de Capital. Hubo varias universidades que no pudieron asistir, pero se estima que entre 60 o 65 personas se reúnen en cada uno de los dos plenarios que se realizan por año (uno por semestre). Estas reuniones son exclusivas para miembros de RUEDA, pero después la información se socializa.
La Directora especificó que en estos encuentros siempre se trabaja sobre la educación a distancia, y precisó: “nosotros, en la Universidad Nacional de La Rioja, tenemos dos plataformas virtuales, una que es EVA UNLaR -que solamente sirve como complemento de la educación presencial- y VIRTUAL UNLaR -que es exclusiva para carreras semi-presenciales y a distancia”; pero “ya con la Resolución Ministerial 160, que fue aprobada el 16 de junio, podemos trabajar con el Sistema Institucional de Educación a Distancia y proponer realmente lo que tanto anhelábamos y queríamos que es tener alguna carrera de pre-grado, grado o posgrado absolutamente a distancia, on-line o virtual”, completó.
Guzmán informó que durante el Plenario, La Rioja salió favorecida -con 25 votos sobre 31 universidades presentes- para ser sede del próximo encuentro. “El número 54 será el 12 y 14 de octubre en La Rioja. Se hará en esos días considerando que hay un feriado el día 16 y que hay un traslado hacia la ciudad de Chilecito, para que puedan tener un poco más de tiempo y puedan conocer nuestras bellezas naturales, porque los asistentes están muy interesados en conocer nuestra provincia”, dijo.