El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral y contó con la participación de representantes de más de 42  universidades nacionales  públicas de todo el país. Las jornadas fueron declaradas de interés institucional por la UNL.

Con el objetivo de socializar las buenas prácticas en el desarrollo de auditorías internas, los  representantes de más de 40 universidades nacionales participaron de las “II Jornadas Nacionales de Auditores Internos de Universidades Públicas”, en el campus de la UNL.

En la apertura del evento estuvieron presentes el -por entonces- secretario de Políticas Universitarias (SPU), Albor  Cantard, el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Rodolfo Tecchi, el síndico general adjunto de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN),  Alejandro Roberto Ameijenda, y autoridades de las universidades nacionales presentes.   

En este marco, y por segundo año consecutivo, el equipo de la Unidad de Auditoria Interna de la UNLaR, a cargo del auditor titular Carlos Sant, trabajó en las mesas desarrolladas a lo largo de los tres días en los que se extendió la actividad.  

Justamente, en uno de los talleres presentados, denominado “La Cuenta de Inversión”, participó como panelista el auditor adjunto de la UNLaR, Gerardo Sánchez Volpini, quien expuso sobre la forma y los problemas que se presentan a la hora de trabajar.

Asimismo, Sant indicó que el eje estratégico de la Unidad de Auditoría es la capacitación permanente de todo el equipo. Es por ello que entre las actividades desplegadas se cotejaron los productos que se trabajan en el plan anual de cada universidad, oportunidad donde se presentan informes realizados por las auditorias  en los distintos talleres que se realizan. “Lo bueno de estas jornadas es que se puede interactuar con profesionales de otras universidades, con trayectorias de más de 20 años desarrollando una tarea que tiene mucho tecnicismo”, señaló Sant.

“Desde el proceso de ‘La Toma’ nos hicimos cargo de esta área y desconocíamos totalmente cuáles eran las funciones; aún estamos en período de conocimiento, perfeccionándonos”, explicó. En la misma línea, agregó: “Nuestro objeto es detectar desviaciones a las normas y sobre esa base efectuar recomendaciones para su cumplimiento”, dijo Sant  en relación al trabajo que viene realizando en el área a su cargo.

Finalmente, el funcionario universitario explicó que la tarea de control  fundamental de la auditoria consiste en contribuir al mejoramiento del desarrollo de la tarea de la universidad; tarea que requiere el conocimiento de toda la universidad en todos sus aspectos, ya sea formando profesionales, por un lado, y el control de las finanzas, logística y demás aspectos, por el otro.

UNLAR SERÁ SEDE DE LAS III JORNADAS

El Auditor Interno de la UNLaR,  Carlos Sant, confirmó que la Casa de Altos Estudios fue elegida para ser Sede de las  III Jornadas Nacionales de Auditores Internos de Universidades Públicas, en la edición 2018. La fecha establecida es en el mes de mayo.

Sant indicó que la Universidad Nacional de La Rioja albergará aproximadamente a más de 50 auditores titulares universitarios junto a sus equipos de trabajo. Para entonces, también se espera la presencia de los rectores  regionales de las universidades.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux