La Universidad Nacional de La Rioja, juntamente al Municipio capitalino, implementará un millar de becas que permitirá que estudiantes universitarios hagan uso gratuito del servicio de transporte público de pasajeros. Además, ambas instituciones avanzan en la reorganización y reurbanización de la Ciudad Universitaria.

El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, recibió al intendente capitalino, Alberto Paredes Urquiza. Ambos acordaron avanzar en dos proyectos que se vienen evaluando desde hace tiempo y que están en etapa de instrumentación.

Del encuentro participaron también el vicerrector de la Casa de Altos Estudios, José Gaspanello, el secretario de Servicios Públicos de la Comuna, Alejandro Buso, y autoridades académicas y municipales.

BOLETO ESTUDIANTIL

En la oportunidad, se anunció la puesta en marcha de “una prueba piloto de mil becas gratuitas para estudiantes universitarios”, según precisó Calderón. Los costos de la implementación de dicho beneficio serán asumidos entre la empresa de transporte a cargo del servicio público de pasajeros, el Municipio Capital y la Universidad.

El Rector recordó que la Casa de Altos Estudios también tiene en vigencia un cupo de Becas de Transporte. Asimismo, anticipó que este miércoles, 31 de mayo, ingresará al Consejo Superior de la UNLaR el proyecto que solicitará la disposición de los “fondos que se requieren para garantizar esta oportunidad a los jóvenes”.

Por su parte, el Jefe Comunal destacó la iniciativa y decisión de ambas entidades en “asegurar un esquema que permita a muchos chicos tener acceso al servicio de transporte público de pasajeros”, lo que redundará en contrarrestar “un aspecto que es fundamental -consideró-, como la deserción (estudiantil) por la escasez de recursos económicos”.

REURBANIZACIÓN DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA

Por otra parte, se informó que los equipos de infraestructura de la Universidad y del Municipio trabajan en forma sostenida para “hacer efectiva, en los próximos meses, la reorganización y reurbanización de la Ciudad Universitaria”, dijo Calderón.

El rediseño garantizará la jerarquización y la seguridad para toda la comunidad universitaria que recorre los caminos alternativos del predio, indicó.

A su vez, Paredes Urquiza explicó que el objetivo del proyecto es la “integración urbana de la Ciudad Universitaria con el resto de la ciudad”, lo que “permitirá una mejor transitabilidad en la zona y mayor seguridad a los estudiantes”.

El Intendente explicó que “el crecimiento urbano de la ciudad Capital va a estar centrado fundamentalmente en esta zona”, teniendo en cuenta que “a las instituciones ya existentes se agregarán prontamente las nuevas instalaciones que tendrá la Ciudad Universitaria -con el Comedor Universitario, por ejemplo- y la nueva sede administrativa del Gobierno de la Provincia”. A lo que hay que sumar “otras instituciones del orden nacional que tienen  previsto radicarse en la zona”, agregó.

“Este será el centro administrativo universitario, el centro social de la ciudad de La Rioja, dentro de poco tiempo”, por lo que “la planificación urbana de todo el movimiento peatonal, vehicular y del trasporte público es fundamental”, concluyó.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux