El miércoles pasado, se realizó el sorteo de interacciones entre los candidatos a diputados provinciales que habrá durante el Debate Académico Político a realizarse el próximo viernes 26 en la Sede universitaria de Chepes, desde las 9.30 horas.
Bajo el lema “Pensar y discutir La Rioja de los próximos años”, el evento es organizado por las Carreras de Licenciatura en Ciencia Política y Licenciatura en Comunicación Social y ya tuvo su primera jornada el martes 23, con la participación de 15 candidatos a diputados provinciales por el Departamento Capital.
Ahora será el turno de los candidatos que se postularon por el Departamento Rosario Vera Peñaloza. La modalidad del debate estipula que durante las dos primeras rondas, los postulantes expondrán sobre las dos principales temáticas surgidas de una encuesta realizada previamente entre la comunidad universitaria de la Sede Chepes. Los resultados del estudio indicaron que las principales preocupaciones se orientan hacia la salud pública y la generación de empleos.
La mitad de los candidatos participantes expondrá sobre la primera temática y la otra mitad sobre el segundo tema. En cada caso se contará con dos minutos para exponer la propuesta, luego otro candidato sorteado tendrá 30 segundos para formular una pregunta al expositor (sobre el tema de la ronda) y éste, a su vez, podrá responder en un minuto. Este orden de interacciones es el que se sorteó el miércoles 24 en la sala del Concejo Directivo del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, con la presencia de la escribana pública Graciela Ocampo; los Secretarios académico y administrativo del Departamento, Ab. Mario Orona y Téc. Carlos Olguín, respectivamente; y las directoras de las dos carreras organizadoras, Dra. Natalia Albarez Gómez por la Licenciatura en Ciencia Política y Lic. Leila Moreno Castro, Licenciatura en Comunicación Social.
En tanto, se informó que la ubicación de los candidatos en el escenario el día del Debate se sorteará al inicio del mismo, con la presencia de los propios candidatos.
Otra de las instancias será la tercera ronda, en la que tomará participación el público asistente. En primer término, cada candidato podrá elegir para exponer entre una grilla de tres temáticas que se consideraron prioritarias según el estudio formulado previamente:
- Servicios de energía eléctrica y agua potable.
- Calidad educativa.
- Pobreza
Los panelistas tendrán un minuto de tiempo para exponer y, a continuación, deberán responder preguntas que el público haya realizado sobre esos ejes temáticos elegidos. Dispondrán de un minuto más para ello.
Finalmente, en la última ronda, cada candidato presentará sus argumentos ante la audiencia sobre el porqué debe ser la opción elegida para ocupar una banca legislativa. El tiempo para cada candidato será de un minuto y medio (1’ 30’)’.