Con este proceso histórico, la Universidad Nacional de La Rioja garantizará la estabilidad laboral de cientos de docentes. Desde este lunes se entregarán los certificados para cerrar el proceso que empezó el año pasado con la paritaria.

La efectivización docente, o como se denomina comúnmente el pase a planta, consiste en una evaluación permanente de los integrantes de ese estamento, con el objetivo de garantizar la calidad educativa y académica en la UNLaR. Este fue uno de los ejes que se propuso la actual gestión, y que viene desarrollándose desde el 2015, y se materializó a fines del 2016.

A partir de este lunes, y con un cronograma para cada departamento y sedes del interior, se entregarán los certificados a todos los docentes que ingresaron, cuando se inició mediante las paritarias locales que trabajaron durante casi un año, y definieron como sería dicho ingreso en forma única ósea, y por uní vez que fue él acta paritaria. Uno de los aspectos a destacar es que también participaron del proceso los docentes del Colegio Pre Universitario San Martín, que cumplían con los requisitos establecidos.

Efectivización

La efectivización consta de tres etapas: la primera, es el ingreso a la carrera docente de la universidad, y del Colegio Pre Universitario, para la cual deben rendir un concurso. La segunda es la permanencia, con una constante evaluación según la normativa vigente, por la que deben pasar los educadores; y la tercera etapa es la finalización de la carrera, cuando el docente se jubila o por algún motivo deja de pertenecer a la universidad.

“Uno de los grandes motivos de la toma en el año 2013, fue la vulnerabilidad y manoseo de los docentes, que no podían cobrar los 13 meses de sueldo o que quedaban afuera de sus cargos en el mes de noviembre. Con este proceso los docentes tendrán ahora la tranquilidad de la permanencia en sus cargos”, explicó el vicerrector de la UNLaR, José Gaspanello.

“Esto quiere decir que los docentes serán evaluados permanentemente, ya no van a depender de alguien que los nombre sino de cada uno de ellos, que se puedan capacitar y garantizar esas evaluaciones cada cuatro años” agregó.

Calidad académica

Uno de los puntos principales que las autoridades resaltan del proceso de efectivización, es la calidad académica.

“Por mucho años se sostuvo que la calidad académica se garantizaba solo con el concurso, pero para nosotros además del concurso, que es importante en la evaluación para quien ocupe esos cargos docentes, es la permanente capacitación y cumplimiento. De los horarios de clase, de los programas, donde puedan ser evaluados por los estudiantes, pero para ello la universidad también tiene que garantizar que los laboratorios tengan los insumos y que se puedan realizar viajes para sus prácticas profesionales”, detalló el vicerrector.

Transparencia

Para llevar adelante la efectivización y garantizar la transparencia del proceso, la universidad creó una Comisión de Seguimiento de la carrera docente, donde participaron las secretarías académicas de cada uno de los departamentos, de las sedes del interior, y la Unidad de Auditoría Interna.

“Además se publicó un listado provisorio de todos los que estaban en condiciones de ser regularizados, o que entraran dentro de la carrera docente y luego cada uno podía hacer su reclamo si consideraba si no estaba incluido” aclaró Gaspanello.

La UNLaR tiene una planta de aproximadamente 2603 cargos docentes, y serán efectivizados 1860 cargos, lo que representa mas del 60% de la planta de este estamento. Este proceso ubica a la universidad riojana dentro de las primeras, en el conjunto de las 52 que hay en el país, que llevó adelante una efectivización tan importante de su planta docente.

Entrega de certificados

La culminación del proceso de efectivización comenzará el lunes 17 de abril con la entrega de certificados. Ese día se entregará a los docentes del Departamento Académico de Ciencias Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, y durante esa semana y hasta el 28 de este mes, continuará el cronograma para completar los departamentos de Sociales, Salud, Exactas y Humanidades, y la sede Chamical. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux