Por sólo 10 pesos, los estudiantes pueden acceder a un menú con valores nutritivos y calóricos, según lo elaborado por profesionales competentes. Además, 300 jóvenes son beneficiarios de una beca total.
Durante la mañana del pasado lunes, 10 de abril, el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, y autoridades de la Casa de Altos Estudios dejaron inaugurado el comedor universitario “Monseñor Enrique Angelelli”, que tiene como objetivo brindar un menú económico y de calidad a todos los estudiantes.
La reapertura del comedor fue una fiesta a la que asistió toda la comunidad universitaria y que contó con la participación de las diferentes áreas de la Secretaría de Extensión Universitaria, las cuales presentaron espectáculos que fueron desde el folclore al tango, ritmos, y demás. Cientos de jóvenes se acercaron al quinto módulo para ser parte de este gran momento de la Universidad.
Durante el acto protocolar, el rector Fabián Calderón se dirigió a los estudiantes y expresó: “esto es lo que ustedes, durante estos años, venían demandando a través de diversas propuestas para que la UNLaR sea una de las tres universidades, dentro de las 56 del país, que tiene un menú nutritivo y accesible”. “Esto es producto del diálogo que tuvimos durante muchos años con ustedes, que supieron entender la realidad de la universidad y saber que la lucha que llevamos adelante para un mejor presupuesto era para el beneficio de todos los alumnos”, añadió.
“Estas son las luchas –continuó- que venimos llevando adelante cotidianamente para tener muchos beneficios para todos los miembros de la comunidad universitaria, ya sean docentes, no docentes, graduados y en esta oportunidad para nuestros estudiantes; y es una gran oportunidad para la gestión, para seguir luchando, defendiendo y ampliando este presupuesto que beneficia a cada uno de los miembros de la comunidad universitaria”.
Calderón indicó que en el año en curso se presentó el proyecto de Presupuesto en el Consejo Superior, con lo que se posibilitó “que hoy la Universidad, a través de un subsidio que va destinado al comedor universitario y con el trabajo en forma conjunta con la FUNLaR, se puedan dar las raciones de comida entre las 12:30 y 14:30”.
Además, el Rector informó que se tomó la decisión de inaugurar un buzón de sugerencias para que todos los alumnos puedan proponer sus ideas y aportar cuando algo no les guste, “porque la opinión de ustedes vale muchísimo y así podremos ir mejorando” el servicio, sostuvo.
Por su parte, el secretario de Extensión Universitaria, Walter Gómez, detalló que el menú “es ideado semanalmente por una nutricionista, quien lo diseña teniendo en cuenta los valores nutritivos y calóricos necesarios para una jornada estudiantil, el cual se cambia, aproximadamente cada 20 días y la bandeja está conformada por el plato principal, pan, postre y agua; con su correspondiente plato, cubiertos y vaso”.
A su vez, Matías -alumno de la UNLaR- manifestó: “estamos muy asombrados porque nunca pensamos que íbamos a comer por 10 pesos, lo cual es muy bueno para nosotros y para todos los estudiantes, ya que en nuestro caso, como cursamos en doble turno, esto nos facilita un montón ya que nos evita el traslado a nuestras casas”.
Cabe destacar que el comedor universitario es posible a partir del trabajo conjunto entre las Secretarías Estudi