La Universidad Nacional de La Rioja, a través del Departamento Académico de Humanidades, avanza en la implementación de programas de internacionalización docente y estudiantil de las carreras de arte.
Paola Viviani y Evangelina Lepore, responsables del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional de la mencionada secretaría, visitaron la UNLaR para presentar la Convocatoria de Proyectos de internacionalización artísticos MAGA 2017 e INNOVART.
En este marco, Alcira Valbuena Decana del Departamento Académico de Humanidades, valoró la importancia de la internacionalización en el proyecto de gestión del Rector Fabián Calderón. Al respecto, expresó que “la internacionalización es una línea de gestión prioritaria del Rector Fabián Calderón, y de quienes llevamos adelante su visión desde nuestros lugares, trabajamos para concretar esta política de la universidad”.
“Estos proyectos son muy importantes en materia de la vinculación que permiten establecer, ya que habilitan la posibilidad de movilidad estudiantil, docente, de proyectos de investigación de producciones artísticas y también de intercambios culturales”, enfatizó.
Valbuena, explicó además que es la primera vez que la universidad puede incursionar para ser beneficiaria y receptora de estas iniciativas, “para nosotros es un placer materializar este trabajo porque son puertas que se abren, son espacios que se van conquistando”, dijo.
“La amplitud de todo lo que está previsto en materia de articulación y de trabajo bilateral está comenzando a visualizarse y concretarse”, concluyó.
Por su parte, Paola Viviani detalló el alcance y características de cada programa, al respecto expuso que “el Programa de Movilidad Académica de Grado en Artes (MAGA) tiene como objetivo estimular la movilidad académica de estudiantes universitarios de arte, reforzando su formación y producción artística, como así también alentar la asociación académica institucional entre carreras de grado en arte de América Latina”.
La convocatoria se encuentra abierta hasta 13 de abril y cierra sus inscripciones en el sistema el 21 de abril. El Programa está dirigido a carreras universitarias de grado que cuenten con reconocimiento oficial en todas las disciplinas del arte de las IEUN de la REPÚBLICA ARGENTINA y a estudiantes de las mencionadas carreras que promedien su cursada. La Institución solicitante podrá asociarse en red con hasta DOS (2) IEUN de Argentina y al menos UNA (1) IES de América Latina.
La inscripción se realiza ingresando en el siguiente link: http://piesci.siu.edu.ar/
Sobre el programa INNOVART, Viviani manifestó que “este programa bilateral tiene como socio fundamental a Francia, y su convocatoria a proyectos cierra el próximo 19 de mayo y tiene como objetivo al igual que el MAGA facilitar la internacionalización a través de la movilidad docente y estudiantil de las carreras de arte”.
Finalmente hizo referencia al trabajo interinstitucional con la Casa de Altos Estudios, “tenemos una gran expectativa de trabajo con la UNLaR, los proyectos que hemos tenido la posibilidad de visualizar durante nuestra visita han sido muy interesantes y seguramente que este es un accionar institucional que se va a consolidar en el tiempo”, finalizó Viviani.