El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja aprobó de manera unánime la iniciación del reclamo y de las acciones legales correspondientes al aumento de la tarifa del servicio de energía eléctrica; considerando al incremento como “irracional, desproporcionado, arbitrario e insensible”
El máximo órgano de Gobierno Universitario avaló la continuidad del Plan de Ahorro Energético instaurado desde el 2016, sin poner en riesgo el normal desarrollo de las actividades académicas, áulicas y administrativas de esta Institución Académica.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón –presidente del Consejo Superior– puso a consideración y a conocimiento del Cuerpo en qué marco se tomó la medida del `Apagón´ llevado a cabo la semana pasada en toda la Universidad: “el año pasado hemos llevado adelante una adecuación al Decreto 134/2015 que devino en una Resolución Rectoral 342/2016, por la que se implementó el uso racional de la energía eléctrica en todo el ámbito de la UNLaR”.
El académico expresó que durante el 2016 se discutió sobre cuáles eran las medidas en este marco de uso racional de la energía eléctrica. Desde la UNLaR se enviaron notas dirigidas al ministro de Energía y Minería de la Nación, Ing. Juan José Aranguren, informando de la implementación de dicho programa, como así también se hicieron notificaciones a la empresa EDELaR de La Rioja, detallando la situación en la que se veía comprometida esta Casas de Altos Estudios en los fondos para llevar adelante el pago del impacto presupuestario que había generado durante el año pasado.
Calderón remarcó que en el presente 2017 se le exige a la UNLaR un monto de 1.300.000 pesos, para abonar durante este mes. “Es una decisión que atenta contra los fondos, contra el presupuesto, contra la Educación Pública y además entendiendo que se trata de una decisión arbitraria, irracional, injusta, insensible frente a toda esta situación que estamos viviendo en nuestra Institución”, concluyó el rector.