A pesar de haber bajado su consumo interanual, los montos de la factura del servicio eléctrico continúan creciendo. La boleta correspondiente al pasado mes de febrero alcanzó casi un millón 300 mil pesos. Este viernes, a las 20.30, habrá un “apagón” de 10 minutos.

La Universidad Nacional de La Rioja se vio afectada por un nuevo incremento en la prestación del servicio de energía eléctrica, a pesar de haber reducido su consumo interanual.
En este sentido, el vicerrector José Gaspanello informó que la última boleta (febrero 2017) fue de casi un millón 300 mil pesos. El monto incluye el consumo de todas las sedes y delegaciones con las que cuenta la Casa de Altos Estudios, en el interior provincial.
El funcionario académico agregó que en comparación a igual período de 2015, el incremento de la tarifa fue de alrededor de un 200 por ciento: de casi 300 mil pesos se pasó a casi 900 mil pesos.
En esta línea, el subsecretario de Tecnología de la UNLaR, Diego Brizuela, explicó que sólo en el caso de la sede Capital se debió abonar casi 900 mil pesos -más que en idéntico período de 2016-, a pesar de que la demanda interanual bajó un 25 por ciento.
Brizuela redundó al indicar: “ahora, se padece un nuevo ‘tarifazo’; a pesar de haber cumplido con el pedido nacional de bajar el consumo. Cuando se dio el primer aumento (2016), (el ministro de Energía y Minería, Juan) Aranguren dijo que se los iba a beneficiar a los que consumieran menos; nosotros hemos cumplido, y sin embargo se pagó más”. Seguidamente, agregó: “Tanto enero como febrero de 2017, se consumió menos que el año pasado en igual período, pero la factura fue mayor”.
En respuesta a esta problemática, la UNLaR realizará un “apagón” de 10 minutos, este viernes, desde las 20.30.
Asimismo, en sesión del Conejo Superior de este 10 de marzo, el rector Fabián Calderón planteará la delicada situación, por lo que se estima que se adoptarán nuevas medidas que mantengan la tendencia a reducir la demanda, tal como se hizo el pasado año.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux