La Universidad Nacional de La Rioja llevó a cabo la primera reunión con más de 130 directores y coordinadores de las distintas carreras que se dictan en esta casa de Altos Estudios. La jornada tuvo como finalidad definir la agenda de trabajo para el ciclo 2017 y fue encabezada por Fabián Calderón, quien destacó el trabajo desarrollado por los secretarios académicos, delegados y decanos de los Departamentos y Sedes

 

En diálogo con el programa “#LoQueSeDice” de Radio UNLaR 90.9, el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, brindó detalles de la primera reunión anual con directores y coordinadores de carreras llevada a cabo este lunes en la Sala Roja, destacando que la intención fue tener un primer espacio de encuentro para plantear la diversidad y realidad de la universidad como unidad académica. 

“La UNLaR es una sola y necesitamos trabajar con lineamientos que nos permitan sentir acompañamiento mutuo tanto de las autoridades de los Departamentos como de directores y coordinadores de carreras; para abordar con todas las herramientas necesarias las cuestiones fundamentales como el ingreso, planes de estudio, vinculación de la institución en el territorio, trabajos de extensión e investigación, indicó el rector.

Para Calderón, una de las claves de este trabajo conjunto con los responsables de la vasta oferta académica de la UNLaR es poder definir la fragmentación que se produce por las distintas realidades laborales que tienen los docentes. “Necesitamos unificar criterios a través de un trabajo conjunto con la Secretaría de Asuntos Académicos, y fundamentalmente dar un acompañamiento efectivo a los logros que vamos consiguiendo como la efectivización docente, el rol de los directores y coordinadores en los próximos años”, expresó Calderón.    

Por su parte, el secretario de Asuntos Académicos, Marcelo Martínez, destacó las particulares características de este primer encuentro con la totalidad de directores y coordinadores de carreras, no sólo de los departamentos académicos sino también con las sedes y delegaciones del interior provincial.

El funcionario destacó que se aprovechó la tecnología de videoconferencia para interconectarse durante la reunión con los equipos que están instalados en las sedes de OSUNLaR ubicadas en Córdoba y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). “Es un encuentro que tiene características innovadoras por el uso de la tecnología y el hecho de que estén todos los coordinadores y directores presentes y se puedan ver e interactuar. Básicamente lo que queremos es gestar un espacio de diálogo e interacción para que se la vea a la UNLaR como una sola institución, independientemente de si estamos en Capital o en el interior”, indicó el secretario de Asuntos Académicos. 

“El objetivo es que los directores y coordinadores tengan una tecnología para utilizar. Vengo del área de Tecnología Educativa, donde se hizo una apuesta muy importante al uso de las salas de videoconferencias y a las plataformas virtuales de aprendizaje como complemento al desarrollo de las clases presenciales. Es ponerles en consideración y en valor todo esto que la UNLaR viene haciendo hace años para que lo vean también como una alternativa, no reemplazo, de las clases tradicionales que se desarrollan muchas veces con docentes que no son de La Rioja”, remarcó Martínez.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux