El rector de la Universidad Nacional de La Rioja encabezó el acto de inicio del ciclo 2017 en el Colegio Pre Universitario General San Martín. La institución superó sus registros históricos de ingresantes e iniciará una articulación para que sus egresados accedan directamente a la vida universitaria 

 

Este lunes se llevó a cabo en la Sala Académica de la UNLaR la apertura del ciclo lectivo 2017 del Colegio Pre Universitario General San Martín, ante un importante marco de público, entre ellos las autoridades universitarias encabezadas por el Rector, Fabián Calderón, el  Vicerrector, José Gaspanello y el director del establecimiento, Roberto Contreras.

El Rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, durante su discurso de apertura del ciclo para la institución de enseñanza secundaria, recalcó la baja deserción de los alumnos en dicho establecimiento y aseguró que ese logro se debe al compromiso de toda la comunidad educativa que lo conforma.

Por este motivo, Calderón expresó su defensa hacia la educación y la Universidad pública, señalando que “somos los docentes los que tenemos que transmitir ese valor a nuestros alumnos”. Asimismo invitó a los padres para que se involucren en este proceso para “construir espacios de diálogo para seguir engrandeciendo al Colegio”.

El director del Colegio, Roberto Contreras, informó que  en primer año ingresaron 208 chicos sobre un total de 647 alumnos en el turno mañana, sumando un total de la matrícula de 1.233 alumnos y un plantel de 200 docentes.

El director del Colegio Preuniversitario San Martín recalcó que este año la demanda de ingreso para primer y segundo año fue de más de 450 aspirantes, un número récord para la historia de esta institución educativa. Cabe destacar que el cupo del Colegio era de 160 ingresantes, aumentando luego a 200 ante la creciente demanda que también obligó a la apertura de una nueva división.

Por otro lado  el funcionario académico dio detalles del  trabajo que se va a realizar  con la UNLaR para articular el ingreso directo de los alumnos al finalizar el secundario, lo que posibilitará no tener que  rendir exámenes o cursillos para iniciar el nivel educativo superior. “Vamos a desarrollar contenidos articulatorios  en las distintas carreras  según los perfiles que nosotros tenemos”, afirmó Contreras, que explicó que los alumnos de los últimos años verán los contenidos que ya están viendo actualmente todos los ingresantes de  las carreras universitarias.

 

Nuevos elementos de trabajo para el Colegio

La adquisición de dichos elementos se tradujo en una inversión de 1.400.000 pesos a través de la aprobación de distintos proyectos, como 15 equipos de informática entre computadoras, 3 Impresoras,  1 proyector, monitores, teclados, mouse y bibliografía.

También se adquirieron armarios,  material didáctico,  bancos,  pizarras,  herramientas, equipo de trabajo  de trabajo y elementos de seguridad industrial. 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux