El decano de la mencionada sede, José Vera Díaz, destacó que dicho centro fue aprobado en primera sesión del Consejo Superior. Se trata de un proyecto que fue presentado el año pasado y tiene el objetivo de brindar, a quienes se desempeñan en oficios característicos de la región, una formación académica profesional y la entrega de certificados correspondiente.

En este sentido Vera Díaz detalló que la “aprobación de un centro de formación profesional en nuestra sede es una experiencia totalmente innovadora y muy pocas universidades lo tienen” destacó que el objetivo es “que no solo se está mirar a las personas del territorio que necesitan a la universidad para formarse y obtener un título de grado, sino también a través del centro, trabajar en la entrega de certificaciones que los habilite para lo que antes eran oficios, y hoy bajo ley, sea una formación profesional”.   

En la sede se había observado una gran demanda por parte de “quienes traccionan las economías regionales como apicultores, sistemas de riego, capricultores” comentaba el decano. En este marco explicó que “por ello hemos preparado esta formación profesional para aquellas personas que no desean cursar 5 años una carrera pero que en 6 meses necesitan que alguna institución responsable les genere  competencias y conocimientos para insertarse en el mundo del trabajo y aquí cumple un rol muy importante”.

Finalmente destacó que “la sociedad ha puesto los ojos en la universidad como una institución creíble y hay que aprovechar nuestros espacios de aprendizaje para brindar a los estratos sociales una formación profesional que permita insertarse en el mundo del trabajo”.   

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux