Tuvo lugar entre los días 14 y 16 de noviembre. La capacitación estuvo a cargo del Lic. Diego Díaz, docente de la Universidad Nacional de San Luis, y destinada a estudiantes de las carreras de turismo.
Con el objetivo de continuar ampliando los conocimientos y aportar herramientas sobre la gestión empresarial turística, se llevó a cabo la segunda clase del seminario de actualización denominado: “Gestión de Atractivos Turísticos de Base Natural”, actividad que fue dictada los días 14, 15 y 16 de noviembre.
La capacitación contó con la exposición del Licenciado Diego Díaz, docente proveniente de la Universidad Nacional de San Luis, quien desarrolló contenidos referidos a la “Gestión de impactos de la actividad turística sobre el ambiente natural”.
El seminario ha sido declarado de Interés Académico por el Departamento de Ciencias Sociales y la organización estuvo a cargo de la Dirección de la carrera Licenciatura en Turismo, en forma conjunta con el Instituto de Turismo Alternativo y la Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo.
Al cierre de la jornada, la directora de la Licenciatura en Turismo, Teresa Salas, expresó que el objetivo de la capacitación responde a un requisito establecido en el Plan de Estudio de la carrera (Ordenanza 004/2013). “Ya que para obtener el título de licenciado en turismo, los estudiantes deben contar con tres seminarios de actualización”, precisó.
Asimismo, indicó que la capacitación está teniendo una muy buena convocatoria, “dado que los temas abordados son de gran interés e importancia para la formación de los alumnos como futuros profesionales”.
Por otra parte, anticipó que el tercer encuentro se desarrollará los días 5 y 6 de diciembre, y que la temática estará centrada en los planes de manejo turístico.