Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el próximo 25 de noviembre, la Universidad Nacional de La Rioja -a través de la Comisión de Género y Diversidad- invita a participar de las actividades que se realizarán el jueves 24 y viernes 25 de noviembre en la Sala Azul de la ciudad universitaria.

Las jornadas de actividades surgen a partir de la articulación con el área de Expresión y Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y son  organizadas por la Comisión de Género y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaR, con el objetivo de conmemorar la semana del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

A continuación cronograma de actividades

Jueves 26 de noviembre 17 hs. Sala Azul. Proyección del Documental “No me Mates”

Sinopsis: 

Basada en el caso de Corina Fernández, el cual es considerado el primer precedente en la Argentina de femicidio. El 2 de agosto de 2010, Corina Fernández dejó a sus hijas de 9 y 11 años en el colegio. Minutos más tarde, su ex pareja, Javier Weber, disfrazado de anciano, le disparó 6 tiros con un revólver calibre 32, en plena calle y a la luz del día. Acertó tres tiros y erró los otros tres. Corina sobrevivió milagrosamente, aunque hasta el día de hoy lleva dos balas alojadas en un pulmón.

Viernes 25 de noviembre 17 hs. Sala Azul se presentara la Obra de Teatro de Títeres “Basta”. Un acto de justicia poética para combatir la violencia de género.

Cabe destacar que la Obra de teatro de títeres esta destinada a público adolescentes, a partir de los 14 años.

Sinopsis:

“Rosita Margarita del campo y Aquiles Pintaparedes se conocen y enamoran comenzando de esta manera una historia común que pasa por el noviazgo, el casamiento y la convivencia de una pareja. Ambos durante este vinculo van viviendo situaciones de conflictos, que se irán profundizando y reflejando en una relación violenta. Esta no cesará hasta que, gracias a la intervención de Dora, una particular amiga, Rosa podrá, al límite de las difíciles circunstancias que atraviesa, decir enérgicamente Basta”. El final busca ser reparador y esperanzador respecto de esta problemática.

Sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
¿Por qué este Día internacional? Debido a que:

-La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos.

-La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género.

-La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad.

-La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial.

-La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70 % de las mujeres sufren violencia en su vida.

La campaña «16 días de activismo contra la violencia de género» comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y termina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Esta campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Para mayor información comunicarse  a los teléfonos 4457028/4457146 o mandar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En Facebook: UNLaR Extensión Genero y Diversidad

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux