Representantes de las universidades latinoamericanas de Perú, Paraguay, Chile, Bolivia y Argentina que pertenecen a CRISCOS, participarán durante dos dìas de distintas actividades y disertaciones en el marco del Programa de Movilidad Estudiantil (PME) y la actividad universitaria.
El acto de apertura de la 38ª Convocatoria del PME perteneciente al Consejo de Rectores por la Integración de la Región Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), se desarrolló en la mañana de este miércoles en el hall central del rectorado de la Casa de Altos Estudios.
En la oportunidad estuvieron presentes, el rector y vicerrector de la UNLaR, Lic. Fabián Calderón y Ing. José Gaspanello, el Intendente del Municipio Capital,Alberto Paredes Urquiza, el Coordinador del PEM, Héctor Flores, el Vice Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Eduardo de la Orden, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, el Ing. Oscar Nasisi y demás autoridades universitarias de la UNLaR.
También participaron, el secretario de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja, Delfor Brizuela, delegado de Migraciones de La Rioja, Rubén Díaz, Asociación ex presos Políticos La Rioja, Asociación colectividades residentes en La Rioja y demás autoridades universitarias.
En ese marco el Coordinador del PME, Héctor Flores agradeció a las autoridades universitarias por la cordialidad con la que fueron recibidos y felicitó a los alumnos presentes del colegio Pre-Universitario San Martin por la posibilidad de vivir la experiencia de tener asociado el colegio a la universidad, tanto para “la formación de los profesores como para el enriquecimiento de los estudiantes”.
Acto seguido, el Intendente Paredes Urquiza entrego al rector Fabián Calderón el decreto 3044 en la cual se declaró de interés municipal la 38 Convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil CRISCOS
A continuación, el rector Calderón junto a la subsecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLaR, M. Cristina Amuchástegui hicieron entrega del reconocimiento y homenaje al Sr. Ing. Eduardo de la Orden, Vice Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias.
En sus palabras de bienvenida, Calderón instó a seguir construyendo CRISCOS, haciendo visible la necesidad que tiene el sistema universitario, de la universidad pública de entrar en dialogo y relación con las universidades Latinoamericanas.
“Sabemos que la presencia de nuestros estudiantes implica poner en dialogó los saberes, las realidades que vivimos en nuestras universidad, poniendo en valor la producción científica, tecnológica y cultural que se gesta y se construye en las universidades públicas y en este marco de mirar la integración latinoamericana”.
“Es muy importante para nosotros que nuestros estudiantes encuentren en estas comunidades universitarias el acompañamiento y el crecimiento profesional, pero también el crecimiento y la construcción latinoamericana”, manifestó el mandatario universitario.
Finalizado el acto de apertura, se llevó a cabo en las instalaciones dela Sala de reunión del Consejo Superior, la primera disertación sobre “La Internalización en las Universidades de Argentina y su Vocación Integradora” a cargo del rector de la UNSJ, Ing. Oscar Nasisi.
La agenda de trabajo continuó por la tarde con los Informes del Coordinador General del PME Héctor Flores, sobre el “Análisis de puntos críticos y estrategias de mejoramiento continuo del PME”. Y siguió con el informe del Coordinador General del PMD, Marcos Vélez Ocampo V. con propuesta de lanzamiento de convenio.
En tanto, hoy jueves 10 de noviembre desde las 8 en la sala de reunión del Consejo Superior, los integrantes de CRISCOS continuarán con la jornada de reuniones y debates.