El flamante sitio web forma parte de una de las herramientas de trabajo que incluye el programa “Universidad Transparente”. “Nunca hemos tenido en nuestra universidad esta posibilidad de acceder a la información legal, presupuestaria, académica, institucional, y de servicios”, afirmó el rector Fabián Calderón.
En busca de promover y fortalecer el buen gobierno y la interacción sociopolítica entre la institución, la ciudadanía y la sociedad en general, la Universidad Nacional de La Rioja propicia una gestión transparente con la difusión de la información, la rendición de cuentas, la promoción de la participación ciudadana y el control en la gestión de los recursos que realiza la institución.
En este sentido, en la mañana de este lunes, en la Sala Azul del microcine de la UNLaR, se lanzó el nuevo formato del sitio oficial de la Casa de Altos Estudios (www.unlar.edu.ar), con nueva estructura, diseño y posibilidades de navegabilidad. Los diferentes públicos contarán con mayor facilidad de alcance de la información requerida, a partir de la disposición de una estructura integral y con contenidos actualizados. La presentación, a cargo del rector y vicerrector de la institución, Fabián Calderón y José Gaspanello -respectivamente- forma parte del Programa “Universidad Transparente”, en respuesta a la reciente sanción de la Ley Nacional N° 27275 de Acceso a la Información Pública. En este sentido, el moderno sitio web pone a la UNLaR a tono con los avances significativos que esta norma dispone para la vigencia efectiva del derecho a la información pública en nuestro país. En su artículo 7°, inciso “J”, refiere que las universidades son sujetos obligados a brindar información, a fin de garantizar los principios de transparencia y máxima divulgación; máximo acceso, apertura, no discriminación, gratuidad, control, responsabilidad y buena fe. Y en ese mismo sentido, la UNLaR cumplirá con lo dispuesto para la “solicitud de la información y las vías de reclamo”.
El subsecretario de Informática, Miguel Molina, y la directora de Prensa y Difusión, Leila Torres, destacaron el trabajo interdisciplinario del equipo a cargo de la creación del nuevo sitio. Patricia Espeche, Antonella Sánchez Maltese, Ignacio Daniele, Martín Iñigo, José Romero, Ramón Humberto Vargas, Cristian Esteban Cortés y Roberto Stubbia cumplieron con dicha tarea.
Molina explicó que el sitio web “nace tras el pedido expreso del Rector de crear una página que fuese abierta y que brinde información de una manera accesible”. “La prioridad es dar a conocer a la gente lo que sucede en la vida universitaria y transparentar los números”.
Por su parte, Torres destacó que el portal presenta “particularidades y características novedosas que no sólo hacen mucho más fácil y accesible el ingreso y la posibilidad de encontrar los contenidos sino también que está organizada de mejor manera para que todos los públicos que integran la comunidad universitaria puedan utilizar, aprovechar y tomar toda la información disponible”.
“LA COMUNICACIÓN ES UN DERECHO”
Así se pronunció Calderón al indicar que se trata de “parte de la premisa fundamental” que tiene el cogobierno universitario. “Nunca hemos tenido en nuestra universidad esta posibilidad de acceder a la información legal, presupuestaria, académica, institucional, y de servicios”, agregó.
Por último, Gaspanello expresó: “esta es una gestión que ha decidido mostrar todos los números de la universidad. La idea es que tanto la comunidad riojana, como la universitaria, puedan ver con claridad los números que tiene nuestra universidad”.