El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga, respondió al Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, quien aseguró que la UNLaR no rindió el 85 por ciento de los fondos. Además, aclaró que se trata de fondos extrapresupuestarios que corresponden al 2016 en adelante, cuya rendición se está trabajando.

En primer lugar, Quiroga explicó que “se refiere a recursos extrapresupuestarios, de fortalecimiento de ciertos aspectos académicos, de ciencia y técnica o para el hospital universitario, que realmente si son necesarios, se tramitan de esta manera, tenemos ese retraso en cuanto al registro y carga de los datos”.

Asimismo, el rector exclareció las declaraciones del funcionario nacional, cuando se presentó ayer por primera vez en su rol de Jefe de Gabinete en la Cámara de Diputados de la Nación, y señaló que los fondos mencionados “son recursos extrapresupuestarios de larga data desde el año 2016”. Y precisó que si bien se ha avanzado en la rendición “son procesos complejos”, y agregó que “con el nuevo sistema podemos acelerarlo”, en un trabajo en conjunto con la Subsecretaria de Políticas Universitarias de la Nación.

Con relación a los fondos que ingresan a la UNLaR, Quiroga indicó que “el porcentaje importante que llega es para sueldos y en esta universidad el 96 por ciento se destina a salarios y 4 por ciento a gastos de funcionamiento” y consideró que “hubiera sido importante que el funcionario del Estado nacional lo aclarara”.

También el rector señaló que “en los últimos días de la semana pasada se recibió una nota de la Dirección de Presupuesto Nacional donde hablan de esta situación y de que ellos van acompañar y ayudar, porque ha cambiado el sistema de registro” e incluso brindarán capacitaciones. Además, detalló que antes para rendir estos fondos no se usaban sistemas informáticos, sino que eran registros a través de carta documentos y otros elementos.

“Es un trabajo arduo y complejo se ha cerrado el 2022, pero tenemos que avanzar en los años siguientes y esa es la acción que ha cambiado el sistema y la estructura en la Dirección de Presupuesto a nivel nacional para poder cargar de otra manera y cumplimentar con esa deuda que tenemos sobre este punto”, precisó.

Para finalizar Quiroga admitió que con relación a los fondos “la preocupación es permanente”, como también lo es el contacto con la Subsecretaria de Políticas Universitarias, y concluyó que “es importante explicar a la comunidad universitaria y general lo que está pasando”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux