El documental dirigido por el poeta, escritor y cineasta Cesar González, se estrenó este miércoles 8 de noviembre simultáneamente en 400 salas de todo el país. La Universidad Nacional de La Rioja se sumó a esta iniciativa de la mano de la Licenciatura en Comunicación Social.
La proyección del documental que trata sobre la elección presidencial 2023 tuvo lugar en la Sala Verde del Microcine de la UNLaR y se sumó a la lista de espacios que estrenaron la película, como centros culturales, teatros, cines y sindicatos de todo el país.
En la oportunidad, la docente y coordinadora de la carrera Licenciatura en Comunicación Social, Romina Gómez, señaló que el interés por proyectar el film tiene que ver con "mostrar otras maneras de producir, otras cosas que investigar, que mirar y esta producción tiene esas características". Asimismo, destacó la capacidad crítica de su director Cesar González: "Esta es una producción que viene encarada desde un guionista y pensador que está mirando la realidad social y está preocupado por esto, como es Cesar González, que ya ha hecho otras producciones documentales y ficcionales".
Además, Gómez resaltó el financiamiento comunitario que tuvo el documental. "La película tiene una producción mayoritaria del medio Futurock pero también tiene una producción comunitaria como es de la gente que se sumó para apoyar está producción, lo que nos pareció una iniciativa interesante para poder tener en cuenta otras maneras de producir contenidos".
En cuanto al contenido de "Al borde", Gómez indicó que "la temática, desde la universidad pública, la educación pública en general que está siendo puesta en cuestión en la agenda actual de algunos candidatos a gobernar nuestro país, nos parece muy importante que quienes formamos y quiénes se están formando para ser futuros profesionales, tengan perspectivas más críticas respecto a la realidad que nos rodea".
Posteriormente, agregó: "Que la formación tenga que ver con una mirada hacia nuestra comunidad que está invirtiendo en el futuro de esos profesionales y la manera de devolver es devolver un periodismo crítico, devolver un médico al servicio de su comunidad, un arquitecto pensando en mejores soluciones para su comunidad; creemos que esa es la mejor manera de devolver y este tipo de producciones creemos que colabora al menos en el debate sobre eso o la reflexión sobre estos temas".
Sobre "Al borde"
El cineasta, poeta y escritor, César González, puso en marcha este proyecto antes de las PASO, con la intención de hacer un registro de época, de la discusión política que se está dando. Durante meses, recorrió barrios y conversó sobre las elecciones, con personas de todo el amplio abanico político y partidario.
En un momento electoral como nunca vivimos, de cara al balotaje, este documental problematiza sobre los discursos en tensión acerca del posible futuro que puede venir.