El trabajo en conjunto será a través de las secretarías de Ciencia y Tecnología de la UNLaR y del Gobierno de la Provincia, a cargo de Alicia Parodi y Hugo Vera, respectivamente. Así se coordinó tras una visita que el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Hugo Vera, realizó este viernes al Parque Tecnológico Solar.

La visita fue encabezada por la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR, Alicia Parodi, y participó también la secretaria de Relaciones Institucionales, Cristina Uliarte, el director de la Escuela de Negocios, Bernardo Sánchez Alem, y la responsable del vivero, Marcela Huergo.

En la actualidad, el Parque Tecnológico de Sede Capital concentra las unidades didáctico productivas (UDP) de elaboración de aceite de oliva; fábrica de dulces y mermeladas; huerta vivero y rusticadero; planta de agua envasada y las UDP de las sedes regionales de Aimogasta, Catuna, Chamical, Chepes y Villa Unión.

Al termino del recorrido, Parodi lo evaluó como “sumamente positivo” y precisó que “tenemos varios proyectos en danza uno es ‘Equipar Ciencia 4’ por 24 millones de pesos, el otro es un programa de fortalecimiento por 146 mil dólares, todos vendrían para el parque, ahora viene el ‘Equipar Ciencia 5’ que queremos incorporar a la bodega de Villa Unión, al CENIIT, a la fábrica de medicamentos que ya está en dos ‘Equipar Ciencia 1 y 2’”.

Asimismo consideró que “hay que apuntar a la producción y esa es la idea, hay un programa muy importante que es ‘Construir Ciencia’, anteriormente estaba en danza, la posibilidad de construir un edificio para ciencia y técnica, yo creo que apuntamos a la burocracia o a la producción y al desarrollo no solo de la universidad, sino de la provincia y de la región”.

Por su parte, Vera dijo que “estamos conociendo estas instalaciones de este predio y vamos aportar desde el Gobierno Provincial, que conduce Ricardo Quintela, y desde la Secretaría todos lo que se necesario para acondicionar algunos espacios que hemos visitado y que necesitan recursos humanos y económicos”.

Para finalizar señaló que “hay un potencial enorme". "Nosotros como gestores de la ciencia y la tecnología vamos  hacer todas las gestiones necesarias fundamentalmente, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, para que formulemos un proyecto de manera conjunta y lo llevemos juntos a nación para que lleguen recursos para que esto se vuelva a poner en marcha”, señaló el funcionario.

 

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux