El rector Daniel Quiroga recibió a las y los profesores a cargo de los equipos que compitieron en San Luis, en la edición Cuyo de los Juegos Universitarios Argentinos. En la oportunidad, analizaron el gran desempeño de los seleccionados que representaron a la UNLaR y proyectaron más avances para el deporte universitario.

El rector Daniel Quiroga recibió este martes en su despacho a las y los profesores que estuvieron a cargo de las distintas disciplinas que participaron en la última edición de los torneos JUAR, en San Luis. En el encuentro los profesores señalaron el logro de que la UNLaR se haya clasificado en cuarto lugar de la tabla general, un puesto que enorgullece a la institución por tratarse de su segundo año de participación en los JUAR. La ocasión también se prestó para dialogar sobre medidas para impulsar la calidad deportiva.

Tras el encuentro, el jefe de la delegación de deportistas, Germán Esteban Rojo, destacó también que "este año hemos duplicado la cantidad de atletas, de estudiantes que fueron a participar. También hemos llevado 11 disciplinas, respecto a las 5 del año pasado". Y agregó: "estamos convencidos que el año que viene vamos a tener más disciplinas, más atletas, más podios y más medallas para la universidad".

Por su parte, el rector Daniel Quiroga comentó que horas antes recibió a las y los atletas con mucha felicidad y alegría por el importante desempeño que tuvieron y explicó que la reunión con los profesores se programó con el fin de realizar un balance y también para proyectar nuevas metas.

En ese sentido, sostuvo que se está trabajando para que los equipos puedan ocupar los espacios deportivos del predio de la Osunlar para mejorar sus prácticas.

Además, Quiroga puso en relevancia la predisposición y profesionalismo del plantel técnico y resaltó el apoyo del gobierno provincial para lograr esta destacada participación regional.

Asimismo, sostuvo la importancia de estimular y mantener la identidad universitaria que genera el deporte, y en esa línea señaló que en esta oportunidad la totalidad de las y los deportistas pudieron lucir su conjunto distintivo, a diferencia del primer año de participación.

Respecto al importante avance en el desempeño en tan poco tiempo, Quiroga indicó que "el año pasado no sabíamos que existían los JUAR, porque la Universidad de La Rioja nunca se había presentado" y añadió: "En forma muy improvisada y sin experiencia previa, armamos cinco equipos, y de esa forma pudimos enfrentar el desafío, y nos fue muy bien".

Siguió: "Ese año aprendimos y abrimos la oportunidad a las sedes; este año aprendimos mucho más y ya estamos apuntando al 2024".

Finalmente, Quiroga adelantó que se tramitará la posibilidad de que La Rioja sea sede de los JUAR para las próximas ediciones, y para ello se presentará un proyecto ante las autoridades del torneo, que incluirá los distintos predios deportivos con los que cuenta la provincia.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux