Con un importante mensaje sobre el cuidado de la casa común, se realizó en la UNLaR el Congreso Interuniversitario Laudato Sí, el mismo fue coordinado por el Centro Interdepartamental de Investigación y Prácticas Académicas, y la IUCS Fundación Barceló. En la oportunidad, presidieron el encuentro la vicerrectora de la Casa de Altos Estudios, María del Carmen Corzo, y el Obispo de La Rioja, Dante Braida.
Este II Congreso desarrollado en la Sala Roja del Microcine de Universidad Nacional de La Rioja, tuvo por finalidad contribuir a la reflexión y debate sobre diversos aspectos tratados en la encíclica Laudato Sí; abordando el 3° eje del Congreso: "Cuidar la casa común: Ambiente y Derechos Humanos".
Durante el acto apertura, la vicerrectora María del Carmen Corzo expresó que “es importante la relación de nuestra universidad en marco de la encíclica de Laudato Sí; el trabajo que podamos llevar adelante desde la formación que inculcamos en los seres humanos; va más allá de la formación profesional”.
Asimismo, hizo lectura del punto 13 de la carta encíclica del papa Francisco, donde se reconoce que en este camino del cuidado de la casa común, los jóvenes nos demandan un cambio porque un mundo mejor debe plantearse desde el cuidado, la preservación y la responsabilidad.
Por su parte, el Obispo Braida celebró la posibilidad de poder concretar este segundo congreso y el trabajo que se realiza desde las instituciones involucradas “para seguir ahondando en esta encíclica que no tiene desperdicio, me alegra que podamos estar acá trabajando en esto para convertirlo en una motivación para el crecimiento como sociedad”.
Asimismo, expresó a los presentes que el Papa Francisco durante esta encíclica de Laudato Sí, nos invita a replantearnos como vivimos, y nos da pauta como cambiar y hacia dónde ir; entendiendo que no hay nada que pueda destruir la capacidad de revertir y recomenzar.
Además, estuvieron presentes durante el encuentro, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLaR; Sandra Blanes; la secretaria de Planificación y Autoevaluación, Sonia Sánchez; la directora del Centro Interdepartamental de Investigación y Prácticas Académicas, Silvia Páez Oliva y el secretario de Extensión Universitaria de la Fundación Barceló, Antonio Sotomayor.
Ponencias
Seguido al acto de apertura, los presentes pudieron informarse y debatir con las disertaciones realizadas en marco de este segundo Congreso Laudato Sí; en donde se abordaron los siguientes temas:
"Cultura y conciencia económica y/o ciclado. Hombre como centro capaz de autocontrol", a cargo del Pbro. Gustavo de la Puente; y "El Derecho a la Salud en la crisis climática", a cargo del Lic. Carlos Brizuela.