La asesora Letrada de la Universidad Nacional de La Rioja, la nodocente Malvina Vilte, resultó electa como secretaria del comité directivo de la Red de Asesores Jurídicos de las Universidades Nacionales. Se trata de una red compuesta por todos los abogados de planta permanente de las distintas universidades nacionales del país.
La Red de Asesores Jurídicos de las Universidades Nacionales tiene como finalidad brindar apoyo desde lo doctrinario y jurisprudencial, y significa un fortalecimiento del derecho administrativo aplicado en las universidades nacionales. En noviembre del año pasado, en la Universidad Nacional de La Pampa, la Red realizó las elecciones para renovar las autoridades del comité directivo, oportunidad en que la UNLaR, a través de Vilte, obtuvo la Secretaría del organismo.
El comité directivo está compuesto por presidente, vicepresidente y secretaría. En la última elección fue designada la doctora Georgina Nano de la Universidad General Sarmiento (presidenta), Carolina Bertolino de la Universidad Nacional de Misiones (vicepresidenta) y Malvina Vilte por la UNLaR (secretaria). La designación tiene vigencia por un año.
Al respecto, Vilte señaló que “el hecho de que seamos tres mujeres en la conducción fue muy festejado porque es la primera vez que lo componen tres mujeres al comité en un ambiente donde los hombres son bastantes fuertes”.
Asimismo, consideró que “es de gran importancia la Red de Asesores no solamente constituye un cuerpo de abogados de cada universidad sino que también sirve para opiniones o consultas de otros organismos dentro del sistema universitario”.
La trabajadora nodocente explicó que “la Red, por lo general, se reúne dos veces al año, donde llevan profesionales de renombre para exponer sobre temas candentes o cierta preocupación para la universidad en ese momento y discutimos e intercambiamos todos los problemas que cada universidad”. Precisó que “por eso es muy importante y rico el debate que se da en su seno y nos sirve a todos los abogados para que podamos aplicar el derecho administrativo en nuestra universidad teniendo en cuenta como ha sido aplicado en las otras que tienen realidades más o menos parecida a la nuestra”.
La próxima jornada de la Red será en Misiones, el próximo 27 y 28 de abril, en esa oportunidad expondrá la doctora jueza Carolina Courtis, que es la titular de la cátedra de Derecho Administrativo de la carrera de Abogacía de la UNLaR.
“Fue mi gestión, tratar de incluir a la UNLaR, en todo lo que sea las actividades de la Red de Asesores y establecer un vínculo constante de nuestra Secretaria Legal y Técnica con la cátedra de Derecho Administrativo, que está íntimamente relacionada, y que nos puede servir de consulta, debate y cambio de opiniones”, explicó.
Poner a la UNLaR en el escenario
Con respecto a sus expectativas, Vilte dijo que “en primer lugar es recolectar las experiencias de las otras universidades sobre la solución de cada tema que se nos presenta en la Asesoría Letrada, y en segundo lugar también poner a la UNLaR en el escenario de todo lo que son las organizaciones nacionales educativas”. Y agregó que “es un gran honor estar en una dirección de una red como esta esa”.
En tanto, sobre la experiencia en la Red, Vilte manifestó que “observé que todas las universidades tienen problemas más o menos parecidos, pero que en la UNLaR estamos un poquito atrasados en algunos puntos principalmente en el tema de concursos, tanto docentes como nodocentes, otras universidades se van sucediendo inconvenientes que el área legal tiene que dar respuesta, y acá no hemos avanzado en eso, porque no se han hecho tantos concursos”.
Precisó que “lo bueno es que otras universidades tienen muchos casos de denuncias de delitos graves, que acá no lo hemos tenido todavía, entonces podemos ir aprendiendo de ellos cuando nos toque eventualmente acá”.
Para finalizar, señaló que “la UNLaR si ha sido destacada en los encuentros que tenemos por la aprobación del Protocolo de Intervención ante Hechos de Violencia de Género, fuimos una de las primeros en tenerlo, y eso fue destacado”.