En el marco de la declaración de Interés Institucional del Mes de la Mujer y la adhesión de la UNLaR al Paro Internacional de Mujeres, el próximo 8 de marzo, la secretaria de Extensión Universitaria, Roxana Khairallah, presidió este lunes a la mañana una reunión entre representantes de distintas áreas de la universidad con la finalidad de coordinar actividades.
En primer lugar, durante la reunión se definió que la UNLaR participará en la Marcha del Día Internacional de la Mujer Trabajadora congregándose el miércoles a las 19, en la esquina de San Nicolás de Bari y Buenos Aires (al costado de la Iglesia Catedral) bajo la bandera de la Universidad Nacional de La Rioja.
Tras la finalización de la reunión, Khairallah dijo que “en el contexto de haberse declarado de Interés Institucional el Mes de la Mujer y la adhesión el 8 de marzo al Paro Internacional de Mujeres en la última sesión del Consejo Superior, organizamos esta reunión con el objetivo de generar una agenda institucional en el cual todas las áreas puedan participar y visualizar las actividades que tienen pensadas”.
Asimismo, señaló que “la idea es una visualización conjunta en una agenda institucional en la cual se pueda compartir para estimular la participación y todo lo que tenga que ver con estar y acompañar institucionalmente a todas las áreas”.
En tanto, la secretaria de Extensión Universitaria consideró que “la reunión de hoy ha sido muy buena la convocatoria hay muchas ganas de participar y visualizarnos y de acompañarnos en lo que significa la lucha por las mujeres”.
Por su parte, la titular de la Comisión de Género y Diversidades de la UNLaR, Myriam Toscano, reflexionó que “se ha hecho mucho en políticas públicas del país y de la universidad pero nos está faltando implementar todas esas políticas en la cotidianidad recordar que cuando hablamos de mujeres hablamos de mujeres cis, lesbianas, trans, no binaries”.
Toscano señaló que “en el ámbito universitario estamos tratando de difundir las diferentes normativas que hay en los cuatro estamentos, en especial en los ingresantes, porque creemos que es una oportunidad de difundir información”.
Para finalizar consideró que “además de difundir tenemos que empezar a unificarnos, no homogeneizarnos, pero si unirnos para tener un mayor fortalecimiento en la lucha por la garantía de derechos así que lo de hoy ha sido una convocatoria a esas acciones y a marchar juntas las diferentes áreas de la UNLaR, que si bien pueden estar identificadas con distintas áreas u organizaciones, nos unifica la pertenencia institucional y la lucha hacia los derechos de mujeres y diversidades”.