La Editorial de la Universidad Nacional de La Rioja (EUDELaR) dio a conocer su nuevo sitio web, a través del cual la comunidad universitaria tendrá acceso a toda la información sobre los libros, revistas y otros productos editoriales que se publiquen desde la editorial universitaria.
“A través de la página web podremos visibilizar el trabajo diario de la editorial y brindar más y mejores servicios a los autores que publiquen sus obras desde la Editorial de la UNLaR”, expresó la directora de EUDELaR, Trinidad Guardia.
En la página web se podrá consultar toda la información sobre la editorial y cuáles son los pasos a seguir para llevar a cabo la publicación de una obra a través de EUDELaR. Además, la página cuenta con recursos propios de orientaciones técnicas y académicas para que los autores puedan basar sus escritos en parámetros concretos para la presentación y posterior evaluación de los originales a ser publicados.
El sitio web se desarrolló dentro del marco del proyecto de refuncionalización de la EUDELaR y estuvo a cargo de las áreas de Dirección de la Editorial, Diseño y Sistemas de la Editorial, además de otras áreas que colaboraron con la edición del contenido y actualmente traducción del sitio desde la Unidad Central de Traducción e Interpretación (UCTI) de la UNLaR.
Asimismo, y gracias al apoyo de las autoridades del Rectorado, la página representa un gran proyecto en la puesta en funcionamiento de la Editorial, que permite la visibilidad de la producción científica y académica de la Casa de Altos Estudios, ya que los títulos pasan a formar parte de las bases de datos nacionales e internacionales por el sistema automático de visibilización con el que cuentan las editoriales universitarias argentinas nucleadas en la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) que depende del Consejo Interuniversitario Nacional.
En este sentido, la directora de la Editorial expresó que “las editoriales son un termómetro de los estándares académicos de las instituciones universitarias, y que esta nueva gestión haya puesto un especial énfasis en este proyecto permitirá que las obras realizadas por toda la comunidad universitaria cuente con el prestigio académico a partir de la rigurosidad en el proceso de selección de las obras. Esto asegura el prestigio de las obras y, por sobre todas las cosas, la protección de los derechos de autor, que pertenecen a quienes confeccionan sus obras".
Con respecto a la página, los autores y la comunidad en general pueden acceder a https://eudelar.unlar.edu.ar/ o a través de la página de la universidad y consultar los requisitos y pasos para la publicación de una obra en la convocatoria 2023 y 2024, para todas aquellas que puedan sumarse a las colecciones que ya está trabajando y publicando la EUDELaR.
Toda la información acerca de las formalidades, así como el camino que seguirá el proceso de edición, figura en un journey que ilustra todas las etapas de evaluación de los manuscritos enviados a la editorial para su publicación, además de los recursos de estilo con los que pueden contar los autores para su trabajo de escritura.
Finalmente, la directora de EUDELaR invitó a toda la comunidad universitaria a ingresar a la página web o acercarse por la oficina para realizar consultas de lunes a viernes de 8 a 14 y de 16 a 20 h, o concertar una cita al correo de la editorial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..