La decana del Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, Mercedes Cáceres, en diálogo con Multimedio UNLaR, realizó un balance sobre las acciones llevadas a cabo durante el 2022 y los avances en las mismas, y destacó la vinculación con áreas del Gobierno Provincial.
En primer lugar, Cáceres consideró que este 2022 "ha sido un año complejo, pero no por ello menos dinámico, la tarea del retorno a la presencialidad ha sido celebrado como algo que ansiábamos, porque nos permitía volver a vincularnos con las carreras que necesariamente requerían las practicas presenciales, como en las carreras artísticas y de formación docente".
“Para nosotros eso ha sido altamente positivo y deseamos sostenerlo y lograr que esa presencialidad que no ha sido 100 por ciento se mantenga, porque sin dudas nuestra presencialidad va a tener ciertos retoques, lo que requiere ciertos aprendizajes que los docentes tenemos que hacer para que la gente tenga ese acompañamiento con la virtualidad y que eso no se vea como una ausencia”, indicó.
En ese sentido, la decana destacó el trabajo que realizaron los directores, coordinadores y el equipo de gestión de cada carrera "que son los que hacen esa tarea muy valorable, estableciendo vínculos entre los y las estudiantes con el Departamento y la universidad".
Por otra parte, detalló que también se han planteado los procesos de autoevaluación de todas las carreras. “Nos parecía que era necesario revisarlo interiormente y desnudar todo lo bueno y malo de las carreras, no es fácil esa tarea, porque no solo están involucrados los estudiantes y docentes, sino también los graduados y nodocentes”, precisó la Decana. Y agregó que esa tarea va acompañada de una revisión curricular y planes de estudio.
Además destacó que este año se presentó ante el Consejo Superior el proyecto de creación de la carrera de Filosofía, que está siendo evaluada, y también la reforma de la carrera de Teología. “Ha sido un año con bastante trabajo y nos estamos preparando para las acreditaciones de los profesorados de formación docente”, resaltó.