Así lo manifestó el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, en el mensaje que brindó a los y las flamantes graduados y graduadas, que este jueves, recibieron sus títulos, en la segunda de las dos colaciones de grados extraordinarias, previstas para este mes, en la Sala Académica “Oscar Quiroga Galíndez”.

Durante el acto de colación, que fue presidido por el rector y la vicerrectora María Corzo, se realizó la entrega de los 97 títulos y diplomas acreditantes a flamantes graduados y graduadas. Los títulos y diplomas que se entregaron corresponden a graduados y graduadas de carreras pertenecientes a los Departamentos Académicos de Ciencias de la Salud; Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y el Urbanismo; como así también al Departamento de Exactas, Físicas y Naturales.

Junto al Rector y Vicerrectora estuvieron presentes en el acto de colación la secretaria de Asuntos Académicos, Graciana Nagel y los secretarios General y de Relaciones Institucionales, Sergio Páez y Felipe Centeno, respectivamente, y el subsecretario de Graduados Alejandro Carrizo Vera. Luego para la entrega de los títulos se sumaron las decanas y decanos de departamentos académicos y regionales.

Al momento de brindar su mensaje, el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga destacó “el esfuerzo y la dedicación en tiempo de aislamiento y distancia y decirles que nosotros como institución y docentes hemos sostenido la calidad de la formación pese a las dificultades”. 

Quiroga destacó que “ahora llegó el momento de devolver a la sociedad a la que pertenecen los conocimientos y valores que han adquirido en esta universidad pública, esa formación ética y universitaria que hemos sabido transmitirles”. Y precisó que “esta universidad pública, abierta, inclusiva y gratuita festeja junto a otras universidad la semana de los 73 años de la gratuidad universitaria”.

Solicitó a los graduados y graduadas que no nos abandonen, los esperamos en nuestros espacios de enseñanza, de investigación y de vinculación con la comunidad para ayudar a sostener la educación superior que es un bien social y un derecho para todos”.

También el Rector agradeció a quienes contribuyen a hacer de esta colación de grado y de otras una fiesta.

Para finalizar felicitó a los trabajadores y las trabajadoras Nodocentes que el próximo sábado 26 de noviembre celebrarán su día. “Ellos son quienes sostienen la actividad diaria de la UNLaR con su labor enriquecida por la capacitación continua, para todos ellos pido un fuerte aplauso”, concluyó.

“Debemos reivindicar la educación superior pública”

A su turno, la flamante graduada de la Licenciatura en Enfermería, Mirta Isabel Gutiérrez, que recibió su título a los 63 años, emocionada por el logro de graduarse, manifestó que “quiero y puedo decir que uno siempre continua incorporando conocimientos y contarles que si se puede cuando uno algo se propone”.

Gutiérrez que fue aplaudida al momento de expresar su edad instó a sus pares a brindar “lo mejor al prójimo con una visión de construcción social, equitativa y permanente, como profesionales debemos reivindicar la educación superior pública y su gratuidad toda vez que permita la posibilidad formarnos y de aportar al crecimiento de una sociedad justa y prospera”.

También expresó que en este momento de recibir el título de grado la sensación más importante es la de alegría, satisfacción y felicidad que disfrutan junto a su familia, amigos y compañeros.

Asimismo, dijo que “nos encontramos hoy para cerrar una de las etapas más importantes de nuestras vidas el haber alcanzado una meta porque está muy bien colocar la piedra angular al inicio de una construcción, pero es mejor celebrar la obra terminada”.

En tanto, la Graduada sostuvo “no sólo alcanzamos un título, sino un sinnúmero de aprendizajes que se nos grabaron a fuego en nuestra mente y corazón y junto con el conocimiento nos llevamos las riquezas de todas las personas con las que compartimos este camino hasta ahora”.

También, Gutiérrez resaltó “que hoy les toca la mejorar la imagen de sus intervenciones profesionales comenzando a participar en los diferentes campos para los cuales estamos preparados promoviendo la investigación científica, gestionar y dirigir instituciones, en el marco de las distintas especialidades, participar asiduamente en cada función que desempeñemos”.

Para concluir agradeció a los docentes como tutores que acompañaron el trayecto formativo y el apoyo y contención de la familia.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux