La capacitación destinada a las y los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de La Rioja se brindó este miércoles en la Sala Azul del microcine de la UNLaR, y estuvo a cargo del doctor en Educación y especialista en Derecho Administrativo, Alejandro Caudis.

El taller, organizado por la Asociación de Trabajadores Universitarios de La Rioja (ATUR), comenzó con las palabras de bienvenida por parte de las secretarias General  y Adjunta de ATUR, Alicia Luna y Malvina Vilte, respectivamente. Luego, el Dr. Caudis se refirió a la importancia de los concursos nodocentes y brindó precisiones sobre las etapas y situaciones a considerar en este proceso que apunta a mejorar la calidad institucional.

La charla se brindó en el marco de las paritarias particulares firmadas recientemente que establece el inicio de concursos, con fecha de conformación del jurado, que evaluará a las y los postulantes.

Al respecto, el secretario de Asuntos Nodocentes de la UNLaR, Nicolás Brizuela, dijo que “este taller práctico ‘Régimen Concursos de Ascenso’ es de vital importancia para el Estamento Nodocente, para lograr el conocimiento acabado del procedimiento de Concursos de Ascenso, regulado por la ordenanza 101/17 del Consejo Superior de la UNLaR, en concordancia con lo establecido por el Convenio Colectivo  de Trabajo 366/06, que nuclea a todos los Nodocentes de las universidades nacionales”.

Asimismo, precisó que “es un hecho histórico lo aprobado en Paritarias Particulares entre el Sindicato ATUR (único Sindicato signatario de la FATUN) y nuestra Universidad, sobre la apertura de los Concursos de Ascenso a llevarse a cabo en la UNLaR”.  Y destacó que “cuando hablo de un hecho histórico me refiero que en nuestra universidad es la primera vez que se desarrollarán concursos de ascenso para cumplir distintas funciones”.

Para concluir, Brizuela aclaró que “a través de los concursos es la única forma de acceder a una jerarquía en la carrera administrativa en el sistema universitario”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux