Con la participación de estudiantes del último año del nivel secundario, el ciclo de videoconferencias organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, a través del INITRAFE, en conjunto con el Project Management Institute, culminó este martes su instancia de charlas.
"Impacto, impulsando más proyectos" se desarrolló mediante una serie de videoconferencias que tuvieron como objetivo fortalecer el posicionamiento de los proyectos de la región, tomando como foco las áreas de Educación, Construcción y Tecnologías de la Información.
En este marco, estudiantes del nivel secundario pudieron conocer acerca de la creación, gerenciamiento y vinculación de proyectos con impacto positivo para el entorno.
Al respecto, el decano del Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Luis Oviedo, consideró que "esta iniciativa es muy importante porque nos introduce en el mundo de los proyectos, también lo que es el gerenciamiento, la generación y el seguimiento con todas las herramientas nuevas que se están implementando que es algo importante para lo que es la innovación y la creatividad".
Sobre esto, amplió: "Queremos que los chicos empiecen a desarrollar estas nuevas tecnologías, incorporando modelos de proyecto que después tienen repercusión en otras regiones de expansión".
Asimismo, el Decano explicó que el rol del Project Management Institute es clave en la vinculación global de los proyectos ya que trabaja en red con diferentes regiones del mundo.
"El PMI es fundamental como ente coordinador de diferentes actores para un intercambio fructífero para que se puedan cubrir distintas necesidades mediante proyectos de impacto", sostuvo Oviedo.