El rector y vicerrectora de la UNLaR, Daniel Quiroga y María Corzo, recibieron este miércoles al asesor Legal y Técnico del Gobierno Provincial, Pedro Goyochea, con el objetivo de consolidar acciones conjuntas entre esta universidad y el Gobierno Provincial. De esta manera, la universidad puso a disposición su estructura académica para articular acciones con la Provincia.
El encuentro que se llevó a cabo en la oficina del rector y en la que también participaron el secretario de Relaciones Institucionales Felipe Centeno y el secretario Legal y Técnico, Gastón Portugal.
Al finalizar la reunión, el rector consideró que el encuentro fue “muy positivo” para la universidad y explicó que lo será con respecto a la futura articulación.
Asimismo precisó que “se va hacer a través de un convenio marco y luego acuerdos específicos que están orientados a la actividad académica en grado y en posgrado”. Detalló que en la actividad académica de grado está centrada en la cátedra de Derecho Administrativo, por lo tanto implica participación de los estudiantes, de los docentes y de los estudiantes en la práctica en los espacios jurídicos, y agregó que “en los posgrados está centrado en la Maestría de Administración Publica y de esa forma la UNLaR pone a disposición su estructura académica para articular con la gobernación y con la estructura que implica un convenio con niveles nacionales”.
Por su parte, Goyochea dijo que “fue un encuentro muy fructífero en el ámbito del Rectorado con el fin de intercambiar las acciones institucionales de la Asesoría General de Gobierno, a través de la Escuela de Abogados del Estado, en el marco de lo que son las acciones de capacitación, formación y los trayectos que se busca consolidar a partir de la acción conjunta con esta casa de altos estudios”:
Para finalizar, el funcionario provincial sostuvo que “hemos encontrado un eco muy favorable de las autoridades de la UNLaR en especial con el doctor Quiroga para que vayamos concretando durante este año un cronograma de acciones que promueva estos espacios de formación y capacitación, pero también de intercambio de experiencia fundamentalmente para lograr un bienestar en el marco de la comunidad estudiantil de la universidad y para que a través de esas experiencias la administración pública vaya jerarquizándose con la incorporación de nuevos referentes y perfiles”.