El rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, recibió este jueves al graduado y docente de esta universidad  Sebastián Cutrona, que en la actualidad es vicedecano y docente de la universidad Jindal Global University de la India. En la oportunidad acordaron trabajar en un convenio marco entre ambas instituciones que apunte principalmente al intercambio estudiantil.

Cutrona, quien se encuentra radicado en la India, y ejerce como docente e investigador en  Jindal  Global University, al finalizar la reunión con el rector dijo que “mi visita a tierras riojanas, donde crecí y viví tanto tiempo, y con muchas esperanzas de la nueva gestión universitaria para establecer contactos de cooperación y vinculación en el futuro”.

Asimismo, precisó que “el doctor Quiroga ha sido muy abierto en ese sentido y pensar que posibilidades de vinculación tenemos desde la India, con la institución del sudeste asiático y aquí con la querida UNLaR, en diferentes áreas que vamos a estar explorando”.

Con respecto a la universidad de la India, Cutrona dijo que “es relativamente nueva, se fundó en el 2009, pero hoy es la universidad privada número dos del país, y tiene perfil en las áreas sociales”. Especificó que “todavía no hemos podido desarrollar carreras en materia de Medicina, Enfermería, y otras de las que sí están activas en esta universidad, la mayor parte de la investigación y la docencia tiene que ver con las áreas sociales como ciencias políticas, relaciones internacionales, sustentabilidad, ambiente” y agregó que “hoy son tres escuelas, parecida a los departamentos en la UNLaR, y la universidad ha crecido de manera extraordinaria, hay carreras como Derecho que ocupan en el ranking mundial el puesto 73 y con una proyección interesante”.

Cutrona, además de docente se desempeña como vicedecano, el equivalente en castellano a la Escuela de Relaciones Internacionales, en ese contexto señaló  que “ la reunión con el rector tiene que ver con la posibilidad de explorar algún convenio macro que pueda beneficiar tanto a los estudiantes de la UNLaR como de la India”.

Consultado sobre qué puede aportar la UNLaR a la universidad de la India, Cutrona consideró que “el capital humano de la universidad es muy importante, también la vinculación en materia regional, nosotros estamos trabajando desde la India para ampliar los lazos de cooperación con instituciones de América Latina, entonces desde el norte de Argentina y el sur de América Latina la visión y la perspectiva de esta universidad puede ser muy importante”.

En tanto, detalló que  “esa vinculación puede ser muy productiva para ambas instituciones, desde la India también estamos buscando que el país se inserte con mercados emergentes y economías de la región, así que la Argentina y particularmente La Rioja puede ser interesante al respecto”.

Por su parte, el rector dijo que “lo importante es la presencia del doctor Sebastián Cutrona, hijo del doctor Antonino Cutrona Castro, que fue decano del Departamento de Salud y uno de los que ha levantado ese departamento y ha traído la carrera de Medicina, su hijo es docente de esta universidad ahora instalado en otro lugar y viene con un cargo muy importante de la segunda universidad de la india que tiene una proyección internacional y él como docente de la casa y como riojano no se olvida de su lugar”.

Para finalizar, Quiroga dijo que “en cuanto a la relación con la universidad de la India es un vínculo muy importante, la idea que se va a llevar es un borrador para hacer un convenio marco entre las dos universidad, a eso apuntamos, en esta primera instancia y una vez que eso suceda buscar distintos ejes, uno de los importantes es el intercambio estudiantil, porque se dan las condiciones de la universidad  de la nuestra y después buscar los perfiles comunes de ambas universidades”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux