El rector y vicerrectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga y María del Carmen Corzo, recibieron este miércoles al ministro de Turismo, Culturas y Deportes de la Provincia, Gustavo Luna, oportunidad en la que avanzaron en los detalles para la firma de un convenio que tiene como objetivo el desarrollo turístico de la provincia en el que la UNLaR tiene un rol clave al ser la Estación 1 en el denominado Plan Federal de Turismo y Cultura.

Se trata del segundo encuentro en el que también participaron el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLaR, Felipe Centeno y la secretaria de Ciencia y Tecnología Sandra Blanes, e integrantes del equipo técnico de la cartera de turismo provincial.

Tras finalizar la reunión, el rector calificó como “muy positiva” y agradeció la presencia del ministro y la propuesta del gobernador, Ricardo Quintela, a través de él”.

En este contexto, Quiroga destacó  tres puntos de su gestión señalando que “el primero es abrir la universidad a la comunidad” y explicó que “esta apertura encuentra en esta propuesta del ministro  un hecho concreto para hacer y que ya lo estamos haciendo para la firma de un convenio marco y especifico”. Precisó que “que la UNLaR va a ser el nodo 1 de la Ruta de los Dinosaurios y de los pueblos originarios”

Asimismo indicó que “el segundo eje es trabajar en conjunto e integrado con el Gobierno de La Rioja y el tercer eje es centrar todo en lo académico y nuestro museo es un espacio académico, de enseñanza-aprendizaje,  donde acuden nuestros estudiantes y graduados de carreras afines,  es un espacio de investigación y extensión”.

Por su parte, Luna  dijo que la firma de este convenio “es clave para el desarrollo del arqueoturismo y paleoturismo y también para que nuestros jóvenes que han egresado y los que están estudiando estén estimulados de que La Rioja se va a convertir en un destino de jerarquía”. Consideró  que  “lo que nos está faltando es gente capacitada, servicios, obras de infraestructura y un Instituto de Calidad Turística donde también va a tener que  ver mucho la universidad”.

También el ministro explicó que “la propuesta turística tiene un ordenamiento que nace a partir del Kilómetro 0, en el microcentro de la ciudad, en el Paseo Cultural, donde se refleja la síntesis de toda la potencialidad que tenemos”. Especificó que “ahí  se encuentra el Kilómetro 0 la Ruta de los Dinosaurios que refleja en sus partes esqueléticas las figuras más importantes como la de los dinosaurios encontrados en la zona de los llanos, en el Bermejo, en la Laguna Brava”. Agregó que “la 1 es en la UNLaR  donde se expone a Riojanosaurios, que es la vedette de Tecnopolis, y estamos obligados a ponerlo a disposición de los turistas que lleguen a La Rioja”.

Para finalizar, Luna dijo que “en los próximos días vamos a inaugurar la sala de los pueblos originarios que también tiene como estación uno la UNLaR y el turista cuando va al Paseo Cultural quiere seguir en ese orden visitando las distintas estaciones que tiene La Rioja, así que es clave este convenio para poder abrirnos al mundo tanto el turismo científico, de estudio y familiar”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux