Los talleres están destinados a docentes y nodocentes del Departamento Académico de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Rioja y personal del Hospital Escuela y de Clínicas “Virgen María de Fátima”. Los mismos tienen como objetivo promover la inclusión en el ámbito universitario y estarán a cargo de profesionales del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de la provincia.
Las tres jornadas de capacitación sobre Lengua de Señas Argentinas se llevarán a cabo en el Anfiteatro A del nosocomio de la Casa de Altos Estudios. Durante los encuentros, que se desarrollarán los días 6, 7 y 13 de mayo, de 8 a 13 horas, se abordarán distintos módulos relacionados a la temática.
Al respecto, el Regente Interdepartamental del Hospital, Marcelo Quintero -en diálogo con Radio UNLaR 91.1- destacó la importancia de la capacitación y los aportes significativos que sumará para el desempeño diario dentro de la ciudad universitaria desde una perspectiva inclusiva.
Asimismo, adelantó que si bien en esta oportunidad los talleres estarán destinados solamente a docentes y nodocentes del departamento de Ciencias de la Salud y personal del nosocomio, se prevé ampliar el alcance hacia demás departamentos académicos y estamentos universitarios.
Por otra parte, Quintero precisó que los días 6 y 7 de mayo se abordará todo lo que tiene que ver con el lenguaje de señas en general; en tanto que el viernes 13 la jornada se dividirá en cuatro módulos: Avance de la inclusión, Construyendo Puentes, Dispositivos adecuados para la inclusión, y Derechos de las personas discapacitadas.