La comunidad católica universitaria celebró el inicio de sus actividades anuales a través de un acto en la Sala Roja del microcine de la Ciudad Universitaria. El evento contó con la presencia del obispo de la diócesis riojana, Dante Braida, y el presbítero asesor especialista en pastoral universitaria, Matías Taricco.
La Pastoral Universitaria funciona desde 1986 con el objetivo de brindar formación en valores humanos y religiosos a estudiantes universitarios para guiar por el camino de la fe el ejercicio profesional.
En este sentido, la nueva comunidad pastoral de la UNLaR organizó un acto para relanzar las actividades que regirán su funcionamiento para este año y abrir la convocatoria a quienes quieran participar de ellas.
Participaron de la presentación el rector Daniel Quiroga, la vicerrectora María Corzo, autoridades universitarias y eclesiásticas, integrantes de la pastoral universitaria, estudiantes, docentes y graduados y graduadas.
En la oportunidad dejó su mensaje, el rector quien señaló que “en su estatuto la UNLaR se define como una institución pública de educación de calidad académica y laica". Sobre esto, Quiroga amplió que "el concepto de una universidad laica, deviene del laicismo, que se basa en un código de valores que incluyen la libertad, la igualdad, la responsabilidad, la compasión y esos valores son absolutamente compatibles con todas las religiones y credos".
Finalmente, el rector celebró la apertura de estas actividades, al tiempo que mencionó que se inicia un nuevo camino de unidad para la comunidad universitaria.
Nueva cátedra
Por su parte, el obispo resaltó que la actividad pastoral tiene como objetivo "impregnar el espíritu del buen pastor en el mundo universitario" y llamó al diálogo y al encuentro a los actores que conforman la institución. "Debe existir una apertura de corazón que nos invite a reconocernos como hermanos para caminar juntos".
A su turno, Rolando Moreno, delegado de la Pastoral Universitaria e integrante de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, comentó que entre las metas para el 2022 se encuentra la apertura de una nueva cátedra que se sumaría a la ya existente cátedra abierta "Monseñor Enrique Angelelli".
Asimismo, Moreno destacó que para esta nueva etapa de la pastoral se abrió la convocatoria para que puedan participar el resto de los estamentos universitarios, además del estudiantil. "Abrimos la convocatoria para todos aquellos que quieran involucrarse activamente", indicó.