La Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación aprobó el Plan VES II (Virtualización de la Educación Superior) que destina a la UNLaR más de 25 millones de pesos para continuar con el fortalecimiento de la digitalización de la educación.
La subsecretaria de Planificación y Autoevaluación, Flavia Cerrezuela, explicó que para la UNLaR representan más de 25 millones de pesos que serán distribuidos en un 30 por ciento para la continuidad de lo que fue el Plan VES I con el apoyo técnico y académico para el desarrollo curricular y 70 por ciento para la adquisición de bienes capital para crear aulas virtuales.
Cerrezuela señaló que, de esta manera, “se seguirá favoreciendo la educación en los entornos en los que media la digitalización, se fortalecerá la central de datos”. Precisó que “la idea es hacerlo en forma integral en todos los departamentos académicos de Capital, sedes regionales y delegaciones”.
En tanto, consideró que “va a dar un soporte amplio para promover el desarrollo profesional en cuanto a la asistencia técnica y desarrollo curricular de los contenidos”.
Para finalizar, dijo que “ya se ha ejecutado el plan VES I y ha permitido el sistema de becas, de contratos de locación de profesionales que aseguren los objetivos del plan VES I”.
El proyecto fue presentado por la Secretaría de Planificación y Autoevaluación de la UNLaR, con la participación de la Subsecretaría de Informática de la Secretaría General y la Dirección de Educación a Distancia y Tecnología Educativa, Dirección de Orientación Vocacional y la Dirección de Biblioteca de la Secretaría de Asuntos Académicos.