Este viernes, en una Sala Académica “Oscar Quiroga Galíndez” colmada, la UNLaR llevó a cabo la última colación de grado del ciclo 2021. El acto fue la oportunidad para que 179 graduados y graduadas recibieran sus títulos de grado y pregrado y 18 posgraduados y posgraduadas en la Especialidad de Neonatología y Tocoginecología. En esta ocasión, la ceremonia rememoró el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Tras la entonación de los himnos de la Nación y de La Rioja, el rector Fabián Calderón tomó juramento a los y las flamantes graduados y graduadas de las carreras grado y de posgrado. Posteriormente, la flamante licenciada en Ciencias de la Educación, Guadalupe Villafañe Arias, brindó un mensaje a la comunidad presente destacando los 100 años de la reforma universitaria, la cual significó la suspensión del sistema arancelario y estableció la gratuidad de la enseñanza universitaria, hecho que lleva a declarar la educación superior como un bien público social, un derecho humano y universal, y un deber del Estado.
Desde nuestra Universidad Nacional de La Rioja rendimos homenaje sincero a quienes generaron estas transformaciones y a quienes gestaron la universidad que hoy tenemos: pública, gratuita, laica, inclusiva y con educación de calidad, derecho conquistado que hasta hoy defendemos con fervor, convicción y con una lucha constante que nos enaltece y nos llena de orgullo con un fuerte compromiso social, apostando medio siglo a la construcción colectiva, académica, inclusiva y territorial”, señaló la profesional.
Asimismo, consideró: “pasamos a ser hoy agente de cambio, en el entorno que habitamos, vivimos en un contexto social, político y económico complejo y cambiante; es un contexto desafiante, por eso, en cada situación, tenemos un sinnúmero de oportunidades que nos permiten el crecimiento personal y profesional para que ello se realice. Continúen siempre aprendiendo porque, en la sociedad del conocimiento, valemos más por lo que sabemos que por lo que tenemos. Comprométanse por el bien común”.
Seguidamente, la decana del Departamento de Ciencias de la Salud, Silvina Schab, dirigió su mensaje a los y las especialistas en Tocoginecología y en Neonatología señalando que “son profesionales médicos que habiendo cursado dichos posgrados en la Universidad Nacional de La Rioja se constituyen en los primeros especialistas universitarios en dicha área de la medicina”.
“La graduación de los nuevos especialistas surgió del trabajo en conjunto de la Escuela de Posgrado del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, de la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de La Rioja, que desde el 2014 avanzaron en la propuesta de formación de profesionales en las especialidades básicas para la salud de los ciudadanos de La Rioja”, indicó la Decana.
Consolidar la democracia
A su turno, el Rector reflexionó: “después de mucho tiempo, esta sala ‘Quiroga Galíndez’ está llena”. Destacó que esta colación es histórica por lo que significa en la sociedad y la comunidad empezar gradualmente a recuperar la presencialidad cuidada, protegida y escalonada. “También, esta colación es la última de este año y la última también de quienes venimos hace ocho años en una gestión y en un cogobierno universitario que nos ha permitido, en el marco de las transformaciones y la reforma del estatuto, consolidar la democracia en nuestra comunidad universitaria”, precisó.
De igual modo, señaló que en este día los argentinos y las argentinas celebran la vuelta a la democracia, 38 años de la recuperación de la democracia y los 73 años de la declaración de la celebración de los derechos humanos universales.
En ese marco, Calderón destacó que la UNLaR recibió el reconocimiento por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, quienes reconocen a esta universidad por haber trabajado en la formación de recursos humanos formados en derechos humanos en las distintas carreras.
Además, resaltó que es el Día Nacional del Trabajo Social y adelantó los saludos por el 14 de diciembre, recientemente instituido como el Día del Graduado y la Graduada de la UNLaR.
En tanto, el Rector señaló que “en estos 179 graduados de grado y pregrado, el 70 por ciento son mujeres y el 30 por ciento varones; el 70 por ciento son primeros graduados en sus familias, lo cual implica el compromiso de la universidad para que los hijos y las hijas de los trabajadores sigan llegando a la universidad pública, sigan transformando las familias y las instituciones que los van a ver actuar profesionalmente”.
Para finalizar, agradeció a todo el equipo de gestión, docentes, nodocentes, estudiantes y graduados quienes permitieron “celebrar la democracia en la UNLaR, la alternancia en las gestiones y la consolidación de una vida democrática por la cual, en octubre de 2013, hemos luchado para que esto suceda en nuestra universidad”.