La presentación será este lunes, a las 18, en Tecnópolis, oportunidad en que la Universidad Nacional de La Rioja estará representada en la mesa denominada “Charlemos de Ciencias. Género, inclusión y derechos humanos”.

La charla contará con la ponencia de la docente y subsecretaria de Posgrado de la UNLaR, Leila Torres; y Virginia Luján Mongelos y Noelí Solange Cristti de la Universidad Nacional de Lomás de Zamora, como moderadoras.

Al respecto, Torres explicó: “vamos a llevar en esta exposición la experiencia a un campo importante científico y pedagógico y comentar la experiencia de extensión y científica que estamos llevando en la cárcel de la provincia de La Rioja”.

Asimismo, precisó: “en este sentido, el campo epistemológico y científico que vamos a abordar son los feminismos interseccionales, entre otros temas, como las pedagogías feministas y la educación como un derecho humano y la vital importancia que ha tenido la educación, en este caso puntual los talleres de lectoescritura, a lo largo y ancho del país en las cárceles de toda Argentina en el contexto de pandemia”.

Para finalizar, la subsecretaria de Posgrado de la UNLaR señaló que el ciclo de charla está organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional. “Es un encuentro que busca ser federal  y con esa intención de ser federal y abarcativo han invitado a distintos compañeros y compañeras a compartir qué están haciendo los investigadores y las investigadoras en distintos rincones del país y eso permite democratizar la palabra”.

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux