En la tarde de este viernes, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja -bajo la modalidad virtual- llevó adelante la octava sesión ordinaria del periodo 2021. Entre lo más destacado, se presentó la propuesta para que el distinguido cardiólogo riojano, Luis “Matatín” de la Fuente, sea considerado en la categoría de Premio Nobel de Medicina.
Con la presencia del presidente del Cuerpo, Fabián Calderón, y la secretaria de la Relatoría Técnica, Laura Olmedo Larraín, en el despacho del Rector de la Casa de Altos Estudios, y con la asistencia de las y los consiliarios a través del sistema de videollamada, el máximo órgano colegiado abordó cerca de una veintena de puntos.
Un proceso histórico para la universidad
En el habitual informe rectoral, el Presidente del Cuerpo se refirió al proceso electoral que vivió la Casa de Estudios, el pasado martes. Celebró la participación de la comunidad universitaria y reconoció el trabajo que llevaron adelante las diferentes áreas involucradas para garantizar el desarrollo de los comicios.
En ese marco, adelantó que se prevé presentar una resolución rectoral en reconocimiento de las personas que aportaron y cooperaron para que las elecciones sean un hecho. Como así también, destacó las estrategias sobre las que se trabajaron para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, en el contexto de pandemia.
En la misma línea, en cuanto a la participación del electorado, Calderón señaló que en el estamento Estudiantil fue del 38.17%; 80.39% en Graduados; 87.29%, Docentes; y 96,96%, Nodocentes. Mientras que, en votos ponderados, el Frente de Integración Regional (FIR) obtuvo un 24, 48%; FACU+, 32,8%; Consenso UNLaR, 34,25%; y Frente para Todos UNLaR, 8,6%.
Al respecto, el presidente del Cuerpo, dijo: “Era un gran desafío. Fue un tema muy debatido y discutido en el Consejo Superior y quedó en manifiesto el compromiso que asumimos para que sea una verdadera fiesta de la democracia”. Asimismo, destacó la instancia da segunda vuelta que se vivirá el próximo 9 de noviembre, y lo definió como “un proceso histórico para la universidad, en categoría rectoral”.
Por último, el Rector expresó sus felicitaciones a las y los candidatos que resultaron electos tanto en Sede Capital como en las sedes regionales del interior. “Mis mejores deseos para quienes formarán parte del cogobierno universitario a partir del 20 de diciembre, espero que sigamos aportando y construyendo entre todos y todas”, expresó.
Transmisión de la octava sesión 2021
Asuntos entrados
A continuación, se abordaron los proyectos presentados en los Asuntos Entrados que se pasaron a las comisiones respectivas para el tratamiento correspondiente. Entre ellos, se presentó la propuesta para que el distinguido cardiólogo riojano, Luis “Matatín” de la Fuente, sea considerado en la categoría de Premio Nobel de Medicina.
Asimismo, para toma de conocimiento, se informó la donación de un laboratorio instalable con material de técnica didáctica; como así también, de nuevo material bibliográfico destinado a la Biblioteca Central de la UNLaR.
En otro orden, se comunicó que Fernando Castro renunció a su cargo como director del área de Cultura y Arte -dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria-; y, además, se presentaron informes referentes a nóminas de personas con suplencia y contratos de locación.
Por otro lado, se elevó un informe sobre las modificaciones que se realizaron en el convenio colectivo nodocente, informado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Al respecto, Calderón aclaró que la UNLaR no presentó objeciones ante esos acuerdos comunicados por el CIN.
Seguidamente, sobre tablas, se ingresó y trató un convenio específico con el Ministerio de Salud de la provincia de Salta, vinculado a prácticas preprofesionales formativas de estudiantes. Debido a que el proyecto requiere subsanaciones en algunos puntos, por unanimidad, se delegó la competencia de la firma de dicho convenio al decano del Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Marcelo Martínez, una vez resuelto lo encomendado por el área de Legal y Técnica de la UNLaR.
En tanto, también sobre tablas y por unanimidad, se trató y aprobó el curso de posgrado denominado “Masculinidades sin violencia” que se llevará adelante en el mes de noviembre.
Como así también, tras su ingreso sobre tablas, se dio tratamiento al refrendo de la resolución rectoral Nº577/21, sobre el proyecto “Diplomatura Universitaria Superior en Energías Renovables: Solar y Eólica”, la cual fue aprobada por unanimidad.
Antes de finalizar la asamblea, el Rector informó que para el próximo 5 de noviembre está prevista la entrega del “Doctor Honoris Causa”, por parte de la UNLaR, al ex vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera.