Las sedes Capital y Chepes de la Universidad Nacional de La Rioja fueron puntos de votación de las elecciones PASO de este domingo. La experiencia fue propicia para preparar las condiciones necesarias de bioseguridad para las elecciones universitarias del próximo 26 de octubre y las Legislativas del 18 de noviembre.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, valoró el trabajo de todas las áreas que participaron en el operativo elecciones en la casa de altos estudios donde se habilitaron cinco mesas, este domingo. En coincidencia, el secretario General, Nicolás Yáñez, señaló: “tenemos la confianza de que estamos preparados ya que nuestro protocolo ha sido destacado por la Justicia Electoral”.
El Rector elogió “el ordenamiento y distribución de las mesas” en todos los lugares de votación. “Hubo un ordenamiento muy importante y disposición de mesas distribuidas. En el caso de la UNLaR hubo 5 mesas muy bien organizadas, también estuvo el tema del ordenamiento de los vehículos; los estudiantes de la universidad que estuvieron brindando todo el apoyo porque nos sirve de aprendizaje para lo que se viene el 26 de octubre” señaló.
Al respecto, el secretario General de la UNLaR, en diálogo con Radio UNLaR 90.9, dijo: “ha sido una experiencia nueva para nosotros por dos cosas: una es que se vote en la universidad, nunca había pasado, tanto en Capital como en Chepes; y la otra es que nosotros estábamos poniendo a prueba el protocolo que venimos trabajando desde hace tiempo”.
Asimismo, precisó: “ha sido una jornada muy intensa y reconfortante porque hemos podido observar que el protocolo que nosotros teníamos funciona, en el sentido del acceso de los vehículos y de las personas, es ordenado, lo podemos distribuir dentro del campus”. “Para nuestra elección lo vamos a poder desarrollar de manera segura que es lo primordial: tratar de que la elección, que es masiva, que la vamos a tener el 26 de octubre, sea segura y no ponga en riesgo la salud”, agregó.
Para finalizar, Yáñez indicó: “tenemos la confianza de que estamos preparados. Nuestro protocolo ha sido destacado por la Justicia Electoral que han podido visualizar todo el trabajo que hemos hecho, ha sido una jornada muy intensa y reconfortante porque estamos encaminados a una elección segura”.
Tanto Calderón como Yáñez destacaron también el trabajo realizado, en forma coordinada, con el personal del COE dispuesto en distintos puntos de la Ciudad Universitaria.