El secretario General de CONADU Histórica, Luis Tiscornia, destacó el proceso de efectivización de 610 docentes que lleva adelante la Universidad Nacional de La Rioja acordado en paritaria el 3 de agosto último.
“Ha sido muy importante el avance que se ha dado en la Universidad Nacional de La Rioja, lo discutimos en el plenario nacional”, consideró Tiscornia en diálogo con Radio UNLaR 90.9 al referirse al proceso de efectivización docente en la UNLaR, que garantiza la estabilidad laboral y los derechos políticos de las y los trabajadores.
Asimismo, Tiscornia señaló que “en otras universidades hay mucho retraso y negativa de las autoridades, de los rectorados, de discutir con la asociación que es avanzar en los derechos”.
En tanto, precisó: “estamos siendo permanentemente evaluados por los alumnos y esa es una evaluación muy rigurosa, son estudiantes universitarios, mayores de edad, que están pelando por tener un título y por lo tanto son muy exigentes y la primera exigencia viene hacia nosotros”.
Para finalizar, dijo: “todos los que hacemos investigación tenemos evaluaciones muy estrictas todos los años por tribunales o jurados que evalúan la marcha de nuestros proyectos de investigación, o sea, la condición de estabilidad, porque hay muchos docentes con contratos anuales; es decir, el llamando docente interino que es una incertidumbre muy grande y muy injusta, esto tiene que avanzar. ¡Muy bien la Universidad Nacional de La Rioja!”.
Ver: https://bit.ly/3ihZwoh