Así lo consideró Lorena Leguizamón, docente de la carrera de Trabajo Social y una de las autoras del proyecto de reconocimiento como “Doctor Honoris Causa” al ex vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera. En diálogo con Radio UNLaR 90.9, expresó que “es una satisfacción inexplicable” el hecho de que el próximo 7 de octubre se concrete la entrega de la máxima distinción universitaria al reconocido académico.

Tras la confirmación de la llegada de García Linera a La Rioja (https://bit.ly/35QGnTv), la docente Lorena Leguizamón explicó: “cuando nosotras, desde la carrera de Trabajo Social, pensamos y dialogamos con el rector, Fabián Calderón, teníamos la sensación de que estábamos apoyando a un líder, a un referente -tanto por Evo (Morales) como por Álvaro-. Cuando solicitamos que se los declarara Honoris Causa creíamos en el proyecto, en la propuesta política regional; recordemos que el proyecto es de 2017; y de repente, todo lo que ya sabemos: la destitución, el golpe de estado y el retorno que hizo Evo, tan gloriosamente, después de casi perder su vida”.

                                Lorena Leguizamón, una de las autoras del proyecto de declaración "Dr. Honoris Causa" 

 

En tanto, Leguizamón consideró que “Álvaro García Linera es un referente teórico político; su propuesta de gobierno y de análisis de las problemáticas que atraviesa la región, América Latina, los países del Cono Sur, ha analizado desde una forma muy crítica y elocuente”. Precisó que “no solo la ha analizado, sino también la ha cristalizado en propuesta de proyectos político dentro de su partido político que es el MAS (Movimiento Al Socialismo) pensando desde una propuesta estatal completamente diferente a la que estaba creciendo en la región, en ese momento, que es la neoliberal. Desde el socialismo comunitario han logrado gestar un movimiento y proyecto de una patria/matria vinculada, entretejida y pensada desde sus propios contextos; por eso, para nosotros es un referente indiscutible”.

El proyecto de reconocimiento como “Doctor Honoris Causa” al ex vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia fue aprobado por ordenanza del Consejo Superior de la UNLaR en el 2017; momento en el que se esperaba la llegada de García Linera a la provincia.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux