Hasta el próximo 6 de junio estarán abiertas las inscripciones para participar del Congreso Latinoamericano de Ciencia Ciudadana aplicado a la educación”. El evento se desarrollará del 9 al 11 de junio del presente año, en modalidad virtual. Estará dirigido a docentes de todos los niveles, estudiantes de grado y posgrado, estudiantes de profesorados, investigadores e investigadoras en educación y personas interesadas en la enseñanza de las ciencias.
El Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de La Rioja -a través de la Maestría de Enseñanza de Ciencias Exactas y Naturales (MECEN) y la Escuela de Posgrado del DACEFyN-, en forma conjunta con la Oficina Regional del Programa GLOBE para América Latina y el Caribe, la Universidad Nacional del Comahue e integrantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina UNALM (Perú) y la Universidad de las Américas UDLA (Chile), tienen el agrado de invitar al “I Congreso Latinoamericano de Ciencia Ciudadana” aplicado a la educación y en el marco del mes del Medio Ambiente que se llevará a cabo entre los días 9 al 11 de junio de 2021 en formato virtual.
La actividad académica fue declarada de Interés Departamental por Resolución C.D. DACEFyN N° 10/2021, y de Interés Científico por Resolución Pte. CICyT N° 003/2021.
Por la UNLAR participan el Instituto de Ciencias Exactas y Naturales (ICEN), el Instituto de Educación Continua (IEC) y el Instituto de Diseño Multimedia (IDIMU).
También estarán presentes la Escuela de Informática y la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología y Extensión de DACEFyN, la Subsecretaría de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT) y colaboradores de las Sedes Regionales.
Además, estará presente la Secretaría de Educación Ambiental de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de La Rioja.
El congreso está destinado a docentes de todos los niveles, estudiantes de grado y posgrado, estudiantes de profesorado, investigadores e investigadoras en educación y personas interesadas en la enseñanza de las ciencias.
Participación sin costo para docentes del nivel obligatorio de la Provincia de La Rioja. Cabe destacar que los son Cupos limitados.
Modalidad
La modalidad de participación será virtual a través de la plataforma ZOOM en los horarios de 17 a 20 (Argentina), 16 a 19 (Chile), 15 a 18 (Perú). Otros países consultar 24timezones.
Informes
Por consultas sobre el congreso escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para mayor información sobre disertantes, conferencias y forma de pago ingresar en el sitio web del congreso https://dacefyn.unlar.edu.ar/clacic/.