En el marco del Programa de Calidad Universitaria, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) resolvió aprobar la puesta en marcha de la convocatoria “Proyecto de Fortalecimiento de la Planta Docente de las carreras de Licenciatura en Enfermería”, destinada a universidades nacionales y provinciales de gestión pública. Además, la SPU dispuso una partida presupuestaria a distribuirse entre las universidades beneficiarias.
La convocatoria tiene como objetivo fortalecer la planta docente de las carreras de Licenciatura en Enfermería de universidades nacionales y provinciales, que cuenten con el respectivo reconocimiento oficial y validez nacional; y que, en la acreditación de las mismas, hayan realizado compromisos y obtenido recomendaciones respecto de la creación, el aumento de dedicación y la jerarquización en su planta docente.
Para la misma, se prevé una partida presupuestaria de cien millones de pesos ($100.000.000) con destino específico a financiar la ejecución de los proyectos presentados. Las universidades destinatarias de los fondos (entre ellas, La UNLaR), deberán presentar una rendición de cuentas acerca del uso efectivo de los recursos transferidos.
La presentación de los proyectos deberá realizarse dentro de los 30 días posteriores a la aprobación de la convocatoria, sin excepción. Las universidades que participen deberán completar los formularios correspondientes en formato digital, PDF y/o Excel según corresponda, con la información solicitada, y enviarlos con firma, sello e iniciales de la máxima autoridad de la institución, en todas las hojas del proyecto, incluidos sus anexos.
Los formularios deben ser enviados a través de los siguientes correos postales: Ministerio de Educación de la Nación, Secretaría de Políticas Universitarias, Programa de Calidad de la Educación Universitaria, o vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cada universidad deberá designar un director general del proyecto y un responsable económico financiero que tendrá como funciones la tramitación, administración financiera y el control de los recursos asignados, la coordinación institucional del seguimiento del proyecto, y el contacto con el equipo técnico de la SPU.