La Universidad Nacional de La Rioja resolvió adherir a los anuncios de los gobiernos nacional y provincial, en el marco de nuevas restricciones debido a la situación epidemiológica general. Lo establecido tiene vigencia desde este sábado 22 hasta el domingo 30 de mayo, inclusive.
Por Resolución Rectoral Nº 224, con fecha de este 21 de mayo, el rector Fabián calderón resolvió “adherir al Decreto de Necesidad y Urgencia DECNU-2021-334-APN-PTE del Poder Ejecutivo Nacional, y a las medidas dispuestas por el Gobierno de la Provincia de La Rioja”, en el marco del avance de la pandemia Convid-19.
En este sentido, en su Artículo 2°, indica que se dispone “el cierre de todos los edificios e instalaciones de la Universidad Nacional de La Rioja tanto de Sede Capital como de las demás Sedes y Delegaciones del interior de la Provincia desde el día 22 de mayo hasta el día 30 de mayo de 2021 inclusive, permitiendo solo el ingreso a edificios e instalaciones de la UNLaR, al personal administrativo mínimo y necesario para el cumplimiento de tareas esenciales en el Área de Rectorado, Departamentos Académicos, Sedes, Delegaciones y Colegio Preuniversitario General San Martín”.
Además, en el Artículo 3°, se establece “que el horario de trabajo para el personal nodocente mencionado en el Artículo anterior será de 8 a 13 horas sin atención al público”; mientras que en el Artículo 4° se dispone que el resto del personal nodocente que no cumplirá tareas presenciales”, sostendrán “el desarrollo de sus actividades en modalidad remota”.
Durante ese lapso (22 al 30 de mayo), las actividades académicas se mantendrán en entornos virtuales, debiendo las diferentes Unidades Académicas reprogramar las actividades que se cumplen en aquellas asignaturas cuya presencialidad fue solicitada e informada oportunamente a la Comisión Operativa de la Presencialidad”, indica el Artículo 5°.
Respecto al Hospital Escuela y de Clínicas Virgen María de Fátima, el Artículo 6° confirma “la continuidad en el normal funcionamiento de los diferentes servicios y cumplimiento de horarios por parte del personal médico y administrativo”. Por último, en el Artículo 7°, se informa la suspensión de “todos los plazos administrativos en el ámbito de la Universidad Nacional de La Rioja”, durante el periodo mencionado, “con excepción de aquellos trámites y procedimientos en el marco de la emergencia”.
“Todas estas medidas que se toman es para cuidarnos”
El Rector hizo referencia a las medidas adoptadas y al cuadro epidemiológico que se transita. Dijo que “la UNLaR, como sistema universitario, se suma a lo que ha planteado nuestro presidente y la Provincia, que es pensar estos nueve días en una cuestión de confinamiento, protección, resguardo y de convertirnos desde la comunidad universitaria en defensores del cuidado de la vida, no ser parte de esas políticas negacionistas, anticuarentena y antivacuna porque desde el sistema universitario tenemos muchas evidencias y conocimiento de que todas estas medidas que se toman es para cuidarnos, protegernos y evitar que sigan aumentando los contagios”.
Asimismo, expresó que “conociendo la realidad que pasa en nuestro hospital tenemos que decir con fuerza que hay que pensar más fuerte que nunca en estos cuidados y protección”. Precisó que “está casi colapsado nuestro hospital universitario, casi el 60 por ciento de los internados vienen del interior de la provincia; entonces, tenemos que tener mayor cuidado, hablar también con nuestra comunidad universitaria para ser parte de este cuidado que se requiere y acompañar al personal de nuestro hospital”.
Por último, señaló: “todos los días estamos pensando cómo resolver y acompañar la situación de los trabajadores y trabajadoras que están en nuestro hospital”.