Este martes, en la Universidad Nacional de La Rioja se llevó a cabo el “Encuentro Nacional de Mujeres” organizado por la “Agrupación Mujeres UNLaR” y cuya apertura estuvo a cargo del rector de la UNLaR, Fabián Calderón; acompañado por la vicegobernadora Florencia López, la intendenta de Capital, Inés Brizuela y Doria, la docente integrante de la Agrupación, María Corzo, y la disertante Yamile Zocolovski, docente de la Universidad Nacional de La Plata.

La temática que abordó el encuentro fue “Las Mujeres en la Política Universitaria y Sindical en el marco del convenio 190 de la OIT”, por la cual se busca eliminar la violencia y el acoso en el ámbito del trabajo. Fue ratificado por la ley 27580, publicada en el Boletín Oficial el 15 de diciembre de 2020, y hace referencia a los sectores públicos y privados. Contó con la participación de mujeres referentes de los más diversos ámbitos de la comunidad local.

La disertación estuvo a cargo de Yamile Zocolovski, quien es docente dela Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, secretaria de Formación e Investigación de la CTA nacional, coordinadora en la Secretaria de Género, secretaria de Relaciones Internacionales de la CONADU, secretaria Nacional de Formación e Investigación de la CTA nacional, directora del Instituto de Estudio y Capacitación de CONADU, e impulsó la conformación del colectivo de Mujeres y coordina la secretaria de Género.

En la oportunidad, la “Agrupación Mujeres UNLaR” hizo entrega de la declaración de interés académico a Yamila Zocolovski. Esta actividad fue aprobada por el Consejo Superior en la primera sesión de este año y promovidas desde la organización.

Al respecto, el Rector dijo que la agrupación está conformada por mujeres que “tienen historia de lucha, de reivindicación, de visibilización de problemáticas relacionadas con la violencia, involucradas en el crecimiento de la universidad con la perspectiva de género, con la ley Micaela, y ser garantes de la paridad de género en nuestra universidad en las próximas elecciones y vinculadas a la presencia de las mujeres en la actividad gremial”.

Por su parte, la Vicegobernadora expresó: “estoy muy contenta de estar en la Universidad Nacional de La Rioja, en este evento de mujeres que tiene que ver con la violencia laboral con quienes sufren la violencia en los distintos ámbitos; en este caso las cuestiones universitarias, sindical y gremial”.

Asimismo, consideró que “a la violencia hay que abordarla desde todos los ámbitos; en este caso el universitario, donde las mujeres tenemos que estar unidas y no naturalizar la violencia; ese es el primer paso”.

Para finalizar, López indicó que “a partir de que las mujeres tengan una posición firme de no admitir ningún tipo de violencia institucional, simbólica, recién ahí vamos a poder lograr la transformación de lo que queremos nosotros una sociedad sin violencia”.

 

Joomla4 Appliance - Powered by TurnKey Linux