El Colegio Preuniversitario “General San Martín” participó del acto de lanzamiento del Programa Universitario de Escuelas de Educación Profesional, en la Universidad Nacional de Hurlingham. La convocatoria está dirigida a universidades públicas para que diseñen propuestas formativas que permitan a los jóvenes contar con competencias técnicas para su inserción en el mundo laboral.
Al respecto, el vicedirector del establecimiento dependiente de la Universidad Nacional de La Rioja, Marcelo Cortés, en diálogo con Radio UNLaR 90.9, comentó que “este programa tiene como objetivo el diseño y la implementación de trayectos formativos técnicos específicos de pregrado para promover la adquisición de competencias técnicas que necesita el recurso humano para insertarse en el campo laboral”.
Con una inversión de $2.250 millones (dos mil doscientos cincuenta millones de pesos) se financiará la creación de carreras cortas, a término y centradas en actividades productivas y de servicios que requieran la formación de recursos humanos calificados en cada región del país.
Cortés precisó que “hasta el 30 de marzo, el Colegio puede presentar proyectos a la Secretaría de Políticas Universitarias de carreras cortas relacionadas a la producción y al servicio”.
De la presentación realizada el pasado viernes, participaron el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y el vicerrector anfitrión, Walter Wallach, acompañados por más de 40 rectoras y rectores que siguieron el lanzamiento de manera virtual.
Comienzo de clases
Por otro lado, Cortés recordó que “el 22 de febrero comenzó la revinculación de manera virtual” y precisó: “estamos trabajando con la presencialidad, con el examen de ingreso que va a ser el 11 de marzo. Son 360 los preinscriptos y se toma Matemática y Lengua”.
Asimismo, agregó que trabajan en forma articulada con distintas áreas de la universidad para el cumplimiento del protocolo para la toma de exámenes en dos turnos: a las 8:30 y a las 11.
Para finalizar, el Vicedirector dijo que a partir de la semana que viene esperan poder tener presencialidad en los espacios técnicos como maestro mayor de obra y en las prácticas preprofesionalizantes, organizados en grupo.